Si algo tiene claro la oposición es que no habrá más impuestos, si el Gobierno no se soca la faja con el gasto público.
A pesar del intento casi que desesperado de la Casa Presidencial por nuevos ingresos, las bancadas legislativas de oposición estudiarán cuidadosamente el “megaproyecto” de reforma fiscal que el Poder Ejecutivo les entregó en un encuentro poco común.
Diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario (ML) y Alianza Demócrata Cristiana (ADC) aseguran que todavía se encuentran analizando la propuesta.
Pero adelantaron que tienen poca o ninguna disposición a aprobar nuevos tributos y calificaron de débil el planteamiento en materia de reformas al empleo público que la administración de Luis Guillermo Solís presentó a 9 meses de terminar su mandato y después de mantener una pésima relación con el Congreso.
La iniciativa, denominada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, retoma la creación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las reformas al Impuesto sobre la Renta.
También incluye proyectos para el ordenamiento del empleo público, tope a los salarios, pago de anualidades, prohibición y salario único a jerarcas de la administración pública.
Propone un IVA con una tasa del 15% y gravar los servicios de televisión por Internet, como Netflix y las plataformas de Amazon o YouTube, así como servicios de salud, gimnasios, descarga de libros por Internet y renta de vehículos, entre otros.
No hay un sí
Hubo un primer encuentro entre Gobierno y oposición. Pero eso no significa un sí a la propuesta para crear más impuestos, sostienen los representantes de la oposición.
La jefa de fracción del Movimiento Libertario, Natalia Díaz, se mostró totalmente en desacuerdo con gravar servicios de televisión por Internet.
“No queremos que ningún impuesto sea aprobado, especialmente a esos servicios que a nuestro criterio no deben ser tasados, aunque lo intenten. Más bien debemos impulsar el desarrollo de la innovación y la tecnología”, declaró.
Rosibel Ramos: “La parte de empleo público es muy ralita y si las cosas son así no habrá acuerdo”.
Dijo que la propuesta no guarda proporción entre la creación de nuevos impuestos y la reducción del gasto público. Tampoco incluye una agenda de reactivación económica.
“Hasta que no se converse de una reforma integral en empleo público y una agenda consensuada de reactivación económica no deberíamos ni siquiera estar discutiendo el tema de impuestos”, insistió.
Rosibel Ramos, quien representa al PUSC en la Comisión de Asuntos Hacendarios, dijo: “No estaríamos de acuerdo en meterle impuestos a los servicios porque van directamente al consumidor“.
Agregó que, de acuerdo con información preliminar que recibió de sus asesores, la parte relacionada con empleo público de la propuesta “es muy ralita” mientras el tema de impuestos es “muy fuerte”.
“Si así son las cosas, no habrá acuerdo“, advirtió.
Mario Redondo: “No estaremos de acuerdo en seguir desbalanceando la carga en el país”. (CRH)
Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana, sostuvo que no avalarán la propuesta, si no viene balanceada.
“No estaremos de acuerdo en seguir desbalanceando la carga en el país, en ponerle impuestos a los mismos mientros otros se niegan a contribuir con el sostenimiento de los gastos del Estado”, indicó.
Enfatizó que en principio no darán su apoyo a la creación de nuevos impuestos porque sería como girar un cheque en blanco.
“Cualquier acción en materia de impuestos tiene que estar vinculada con racionalización del gasto, eficiencia y austeridad“, subrayó.
La legisladora del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, indicó que están revisando la propuesta.
“No vamos a hablar temas de impuestos hasta que no se conozcan los temas de gasto”, afirmó.
Los jefes de las fracciones parlamentarias, los miembros de la Comisión de Asuntos Hacendarios, el presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, y los ministros de la Presidencia y de Hacienda, Sergio Alfaro y Helio Fallas, respectivamente, sostendrán un encuentro ampliado el próximo jueves.
Contáctanos

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________