Hoy bajan las gasolinas y suben 1.829 tarifas de bus

Muchas de las tarifas de buses amanecen hoy más caras y otras permanecen igual

LA VOZ DE GOICOECHEA.-      Un incremento y una reducción, en cuanto a servicios se refiere, se aplican a partir de hoy; pues mientras que el precio de las gasolinas baja, por el contrario, un total de 1.829 tarifas de bus nacionales aumentarán, mientras que 1.734 permanecen igual.

Este martes se publicaron en La Gaceta los nuevos precios por litro de combustibles y el ajuste en el servicio de buses, este último tras la activación de la metodología nacional de buses.

En el caso de los combustibles, las gasolinas tendrán una reducción de precios, de ¢28 y ¢23, en lo que es la Súper y Plus respectivamente; mientras que el diésel registrará un incremento de ¢6 por litro.

El 13 de octubre anterior, la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) presentó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) una solicitud de ajuste extraordinario en los precios de los combustibles, producto de la activación de la metodología cada segundo viernes de mes.

Con esto, el litro de la gasolina Súper costará ¢604, la Plus ¢580 y el diésel ¢513.

ANALIZADAS 3.563 TARIFAS

En cuanto respecta a las tarifas de buses, la Aresep activó de oficio la metodología de ajuste de tarifas de buses en agosto anterior, pues según la fórmula debe activarse dos veces al año.

La Intendencia de Transporte de la Aresep, tras efectuar los análisis correspondientes a las 3.563 tarifas existentes, aprobó alzas a 1.829 tarifas, que van entre los ¢5 hasta los ¢55, mientras que 1.734 tarifas se mantienen igual, es decir, no fueron aumentadas.

En el caso de las empresas a las que no se les aprobó un incremento en sus tarifas, se debe a que incumplieron una o dos de las obligaciones establecidas por la Aresep.

A todas las compañías, la Aresep les exige, entre otros, el pago del canon de regulación, el pago de las cargas sociales y cumplimiento de las leyes laborales, presentación de informes estadísticos mensuales y de los estados financieros y contar con título habilitante, entre otros.

De la totalidad de las tarifas que sí aumentarán desde hoy, 1.669 tendrán un alza entre los ¢5 a ¢15 lo que representa un 46,84%; 108 costarán entre ¢20 a ¢30 más; 43 entre ¢35 y ¢45 más y 9 tendrán un incremento entre ¢50 y ¢55.


 


Contáctanos

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios