El Gobierno anunció sus primeras dos directrices una vez que entró en posición.
LA VOZ DE GOICOECHEA.- La primera de ellas tiene relación a promover el hidrógeno como combustible y la otra con respecto a la intervención de 28 cuellos de botella para descongestionar la Gran Área Metropolitana (GAM).
El anuncio lo realizó ayer martes el presidente de la República, Carlos Alvarado, durante su primer Consejo de Gobierno en el Teatro Nacional.
Hidrógeno como combustible
En el caso del hidrógeno como combustible, Alvarado instó a las instituciones del sector de Ambiente y Energía a desarrollar un plan en los próximos seis meses para propiciar la investigación, la producción y la comercialización del Hidrógeno.
Alvarado comentó que para el 2020, el país deberá liderar un proceso de implementación de los acuerdos de París para liderar la descarbonización.
"Debemos impulsar una acción decidida y coordinada de todos los sectores de la sociedad para iniciar y acelerar de manera irreversible este proceso, no solo impulsando el transporte y la producción eléctrica, de hidrógeno y de otras tecnologías, sino modernizando nuestras instituciones", indicó.
Con respecto a esta directriz, las autoridades aseguraron que se dirigen rumbo a la exploración y explotación de fuentes alternativas de energía ambientalmente sanas, estipulados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Descongestionamiento vial
Sumado a ello, Carlos Alvarado anunció que a partir del 15 de mayo se iniciarán las labores de ordenamiento con el fin de eliminar los principales puntos con mayores presas.
Las obras se ejecutarán en un corto plazo al utilizarse los contratos de conservación vial vigentes y con planillas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Rodolfo Méndez, ministro del MOPT, comentó que una de las primeras acciones será la ampliación de las vías e intervenciones en diversos tramos de la carretera entre Heredia y San José a través de Santo Domingo.
Los otros sectores que se intervendrán serán los ubicados en Guadalupe, Hatillo y Tibás.
LA VOZ DE GOICOECHEA.- La primera de ellas tiene relación a promover el hidrógeno como combustible y la otra con respecto a la intervención de 28 cuellos de botella para descongestionar la Gran Área Metropolitana (GAM).
El anuncio lo realizó ayer martes el presidente de la República, Carlos Alvarado, durante su primer Consejo de Gobierno en el Teatro Nacional.
Hidrógeno como combustible
En el caso del hidrógeno como combustible, Alvarado instó a las instituciones del sector de Ambiente y Energía a desarrollar un plan en los próximos seis meses para propiciar la investigación, la producción y la comercialización del Hidrógeno.
Alvarado comentó que para el 2020, el país deberá liderar un proceso de implementación de los acuerdos de París para liderar la descarbonización.
"Debemos impulsar una acción decidida y coordinada de todos los sectores de la sociedad para iniciar y acelerar de manera irreversible este proceso, no solo impulsando el transporte y la producción eléctrica, de hidrógeno y de otras tecnologías, sino modernizando nuestras instituciones", indicó.
Con respecto a esta directriz, las autoridades aseguraron que se dirigen rumbo a la exploración y explotación de fuentes alternativas de energía ambientalmente sanas, estipulados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Descongestionamiento vial
Sumado a ello, Carlos Alvarado anunció que a partir del 15 de mayo se iniciarán las labores de ordenamiento con el fin de eliminar los principales puntos con mayores presas.
Las obras se ejecutarán en un corto plazo al utilizarse los contratos de conservación vial vigentes y con planillas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Rodolfo Méndez, ministro del MOPT, comentó que una de las primeras acciones será la ampliación de las vías e intervenciones en diversos tramos de la carretera entre Heredia y San José a través de Santo Domingo.
Los otros sectores que se intervendrán serán los ubicados en Guadalupe, Hatillo y Tibás.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________