Gobierno firma ampliación de tramo Cañas- Limonal y promete que no habrá peajes


LA VOZ DE GOICOECHEA.-     El Presidente de la República, Carlos Alvarado y el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, firmaron el contrato con la empresa Avzi- Orosi, para la ampliación y rehabilitación de 20.1 kilómetros de vía, entre Cañas y Limonal.

Esta es la primera de tres secciones en las que está dividido el proyecto que busca ampliar y mejorar un total de 69,1 km entre Cañas (Guanacaste) y Barranca (Puntarenas), una vía estratégica para el país al formar parte del Corredor Pacífico del Proyecto Mesoamericano, por donde se movilizan muchas de las importaciones y exportaciones de la región.

La firma se dio este martes como parte de las actividades de la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y tuvo lugar en el cantón de Cañas.

Sin peajes. El Gobierno no tiene contemplado el cobro de peaje en la carretera que une a Cañas con Liberia ni en las otras secciones de la estratégica vía que se proyecta ampliar hasta Barranca para unirla con la 27.

La aclaración surgió a raíz de que circuló una propuesta privada que planteaba la opción de incluir ese cobro en la nueva autopista Cañas-Liberia. “Ninguno de los diseños del proyecto de ampliación y mejoramiento de la carretera entre Liberia y Barranca contempla el cobro del peaje”, dijo Méndez Mata.

Alvarado resaltó la importancia de esta obra que permitirá pasar de tener una vía de dos a cuatro carriles (dos por sentido) en concreto, con altos estándares de seguridad vial y que tiene un costo de $89.896.000.

Méndez explicó que el paso siguiente a la firma es dar la orden de inicio a los trabajos, por lo que será cuestión de una semana para que el consorcio inicie con las labores previas e instalación en el lugar de las obras.


Además de pasar de dos a cuatro carriles, la obra tendrá altos estándares de seguridad vial que controlarán el acceso al corredor principal a través de la construcción de marginales, carriles de aceleración y desaceleración, así como retornos.

En el sector de Limonal se construirá el intercambio más importante de la obra, específicamente en la intersección de las Rutas Nacionales 1 y 18, que permitirá dirigirse hacia el puente de La Amistad. El corredor también contará con pasos a desnivel en las comunidades que registran altos volúmenes de movimiento, como por ejemplo San Miguel de Cañas.

A lo largo de los 20.1 kilómetros se rehabilitarán y duplicarán todos los puentes, aunque en algunos casos las estructuras actuales se demolerán para construir nuevos pasos. La obra también contará con barreras divisorias, puentes peatonales, bahías para autobuses, aceras, y pasos de fauna terrestres y aéreos.

El MOPT, a través de la Unidad Ejecutora del Programa de Infraestructura de Transporte (PIT), avanza en los procesos para adjudicar las obras de ampliación y rehabilitación de los tramos San Gerardo- Limonal (23.8 km) y San Gerardo- Barranca (25.2 km), las otras dos secciones que conforman esta vía, donde también se ampliará la ruta a cuatro carriles, se rehabilitará y se duplicarán los puentes a lo largo del trayecto.

La obra también tendrá barreras divisorias, puentes peatonales, bahías para autobuses, aceras, y pasos de fauna terrestres y aéreos, entre otros componentes.

FUENTE ELPAIS.CR




 

 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios