Obra tuvo un costo de 140 millones de colones y fue financiada por Dinadeco
Infraestructura comunal servirá de albergue para emergencias CCSS tendrá espacio para atención primaria
LA VOZ DE GOICOECHEA.- Los habitantes de las comunidades de Talolinga, Talolinguita y Polvazales de Nicoya, debían desplazarse diez kilómetros por un camino polvoriento, cuando necesitaban recibir atención de salud. Para garantizarse una cita médica, debían salir a la una de la madrugada para hacer fila, sin un transporte público que les facilitara el acceso a los servicios y, en situaciones de emergencia, carecían de un espacio que cumpliera con las especificaciones necesarias como albergue.
Producto de la gestión de la Asociación de Desarrollo Integral de Bocas de Talolinga de Nicoya y con el aporte económico de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) hoy la comunidad cuenta con un salón multiusos que solventará esas y otras muchas necesidades de la zona.
La edificación, que tuvo un costo de 140 millones de colones, fue inaugurada este martes 24 de julio con la presencia del ministro de Gobernación, Policía y Seguridad Pública, Michael Soto Rojas; el viceministro de Gobernación, Víctor Barrantes Marín; y el director nacional de Dinadeco, Franklin Corella Vargas,.
Producto de la gestión de la Asociación de Desarrollo Integral de Bocas de Talolinga de Nicoya y con el aporte económico de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) hoy la comunidad cuenta con un salón multiusos que solventará esas y otras muchas necesidades de la zona.
La edificación, que tuvo un costo de 140 millones de colones, fue inaugurada este martes 24 de julio con la presencia del ministro de Gobernación, Policía y Seguridad Pública, Michael Soto Rojas; el viceministro de Gobernación, Víctor Barrantes Marín; y el director nacional de Dinadeco, Franklin Corella Vargas,.
“Este salón servirá como sede para la Caja Costarricense de Seguro Social. Preocupados por la situación de salud que tenemos, destinamos un espacio como consultorio médico luego del compromiso de las autoridades locales de brindar atención primaria en Talolinga dos días al mes. Con eso lograremos descongestionar la clínica más cercana y le garantizaremos acceso a muchas personas que no tienen posibilidades de trasladarse”, aseguró Miguel Ramírez, presidente de la ADI de Bocas de Talolinga.
Esta obra también permitirá incentivar la cultura y el deporte, siendo éste uno de los grandes objetivos que busca alcanzar la asociación ante el riesgo inminente en el que se encuentran los jóvenes por el aumento en el consumo y venta de drogas en la zona.
“El desarrollo comunal debe ser integral, lo cual supone la atención de todas las problemáticas y necesidades de los habitantes de la comunidad. En Dinadeco priorizamos proyectos de alto impacto, proyectos que, como éste, transforman una comunidad y le garantizan el ejercicio pleno a los derechos fundamentales como lo son la salud, la recreación, la integridad física y la seguridad social”, afirmó Franklin Corella, director nacional de Dinadeco.
El salón multiusos también cumple un propósito socioproductivo, pues le permite a la asociación generar recursos con el desarrollo de actividades comunales que, además de integrar a la comunidad, le permitirá recaudar fondos para reinvertirlos en el mantenimiento de salón y en el desarrollo de otros proyectos.
“Para el Ministerio de Gobernación es muy importante apoyar y celebrar los logros de las comunidades de la provincia de Guanacaste. Con la entrega de estas obras se apuesta por el desarrollo de las personas y de las familias y que habitan la zona. También apostamos por fortalecer nuevos modelos de gobernanza”, indicó Víctor Barrantes, viceministro de Gobernación.
“El desarrollo comunal debe ser integral, lo cual supone la atención de todas las problemáticas y necesidades de los habitantes de la comunidad. En Dinadeco priorizamos proyectos de alto impacto, proyectos que, como éste, transforman una comunidad y le garantizan el ejercicio pleno a los derechos fundamentales como lo son la salud, la recreación, la integridad física y la seguridad social”, afirmó Franklin Corella, director nacional de Dinadeco.
El salón multiusos también cumple un propósito socioproductivo, pues le permite a la asociación generar recursos con el desarrollo de actividades comunales que, además de integrar a la comunidad, le permitirá recaudar fondos para reinvertirlos en el mantenimiento de salón y en el desarrollo de otros proyectos.
“Para el Ministerio de Gobernación es muy importante apoyar y celebrar los logros de las comunidades de la provincia de Guanacaste. Con la entrega de estas obras se apuesta por el desarrollo de las personas y de las familias y que habitan la zona. También apostamos por fortalecer nuevos modelos de gobernanza”, indicó Víctor Barrantes, viceministro de Gobernación.





0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________