LA VOZ DE GOICOECHEA.- Asumimos el compromiso de intensificar nuestro trabajo por aquellas que menos tienen”, manifestó la ministra y presidenta del INAMU, Patricia Mora.
Esta mañana mediante un acuerdo político basado en el cumplimiento de la “Ley 7769 de Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza”, jerarcas de cinco instituciones suscribieron el compromiso que garantiza la atención integral a las necesidades y demandas de las mujeres, mediante la articulación y la coordinación territorial de programas y servicios.
El acuerdo activa la Comisión Nacional Interinstitucional de Alto Nivel que prioriza a las mujeres en condición de pobreza, bajo la coordinación del ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente Ejecutivo del IMAS, en la que participan las instituciones firmantes y la primera vicepresidenta de la República, Epsy Campbell.
Para el 2018 el INAMU atendió 12.285 mujeres en condición de pobreza provenientes de todo el territorio nacional.
El IMAS prestó atención a más de 350 mil personas, de las cuales el 63% de ellas eran mujeres. Estos apoyos van desde subsidios para cubrir sus necesidades básicas, cuido de menores, educación, capacitación o ideas productivas.
La estrategia Puente al Desarrollo llega actualmente a 29.395 familias, de las cuales el 79% de los hogares tienen jefatura femenina.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________