Alemania adiós petróleo y solo tendrá autos eléctricos y de hidrógeno


LA VOZ DE GOICOECHEA.-  Alemania ha dicho basta al combustible ruidoso, contaminante y costoso por alternativas más limpias, eficientes y baratas. El transporte es un elemento clave de los cambios del llamado energiewende o transformación energética.


Esta semana Alemania vuelve a ser noticia mundial afirmando que el tiempo de las medias tintas ha quedado atrás y es tiempo de dar un giro a tecnologías más eficientes, sostenibles y seguras. La Canciller Angela Merkel ha dicho que no se puede seguir viviendo en el siglo XXI usando transportes contaminantes del pasado.

Pero los cambios no terminan allí. Energía Limpia XXI destaca que este país ha cerrado gran cantidad de plantas nucleares y de carbón, aumentando la generación con fuentes como eólica y solar.

Asimismo se esta invirtiendo más de 1.1 billón de dólares en la producción de baterías eléctricas para ir un paso más allá en la movilidad sostenible. El año pasado ciudades como Hamburgo prohibieron de un tajo los anitcuados vehículos de diesel y en Alemania entera se esta dando financiamiento y facilidades a las familias que decidan comprar un coche eléctrico.

Algo parecido podría pasar en México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y porque no en España.

Tren de hidrógeno

El año pasado se estrenó el primer tren con batería de hidrógeno en Bremervörde. La empresa Alstom, uno de los mayores fabricantes de trenes de Europa, el Ministro de Economía y Transporte de Baja Sajonia, el Ministerio Federal de Transporte y las autoridades de transporte Landesnahverkehrsgesellschaft Niedersachsen (LNVG) y Eisenbahnen und Verkehrsbetriebe Elbe-Weser (EVB) celebraron este estreno mundial. Ante multitud de invitados y prensa alemana y extranjera, el primer tren de pilas de hidrógeno del mundo entraba en la estación.

El Coradia iLint, producido por Alstom en Salzgitter, Alemania, está dotado de pilas de combustible que transforman el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, eliminando por tanto las emisiones contaminantes causadas por la propulsión. Energía Limpia XXI destaca que dos de estos modernos trenes están funcionando desde el pasado con horarios regulares, en la región de Baja Sajonia. Por el momento, serán los viajeros de la red Elbe-Weser de EVB quienes podrán disfrutar de los primeros viajes en estos trenes con bajo nivel de ruido y cero emisiones, que pueden alcanzar los 140 km/h. Por otro lado, los trenes Coradia iLint de LNVG prestarán servicio a cerca de 100 km de la línea que discurre por Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, reemplazando la flota diésel actual de EVB.

FUENTE ENERGIASLIMPIASPARATODOS


Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido




Escríbenos a :   redaccion@lavozdegoicoechea.info 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios