Mora leyó una carta que dirigió al presidente Carlos Alvarado, afirmó que tiempos como estos demandan paciencia y prudencia y que, el primer derecho humano es el deber de la fraternidad. “Todos debemos ayudar a atenuar los efectos de la desigualdad y la inequidad (…)
Cuando decidí ser servidor público, lo hice para realizar mi realización (…) Señor presidente, ahora que con buena voluntad, inmenso respeto, le devuelvo el mandato como Ministro de Educación (…) Ojalá, tras mi renuncia, se abran ríos que permitan el diálogo”.
La pésima gestión en torno a la Dirección de Infraestructura de Educación, problemas con los currículos académicos, la repentina decisión de eliminar las pruebas de Bachillerato y la implementación de las pruebas FARO que requerirían de millones de colones en inversión, son algunas de las decisiones que le cobran sindicatos y otros sectores.
Desde hace más de 10 días, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) protesta en las calles de manera intermintente y poco a poco estudiantes de distintos centros educativos se han unido para manifestarse en contra de la gestión de Mora Altamirano.
Transportistas se han unido a las protestas, provocando pérdidas millonarias en el sector exportador.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a :
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________