Las zonas indígenas no son la excepción. 
En el territorio indígena Cabecar Tayni, en Valle de la Estrella, Limón, la antorcha de la Independencia atravesó ríos y montañas para llegar a su destino. 
En imágenes del Minsiterio de Educación se observa a estudiantes de la Dirección Regional de Educación de Sula, celebrar la independencia y trasladar la llama de la libertad en medio de la naturaleza. 
Los actos oficiales estaban previstos para ayer sábado a las 6 de la tarde, como es tradicional, en Cartago centro. 
El presidente Carlos Alvarado realizo el acto formal de encendido de la antorcha de la independencia, posterior a las actividades oficiales del gobierno. 
  Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del 
  pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y 
  comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes 
  sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de 
  Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas 
  opiniones y no se responsabiliza por su contenido.





0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________