LA VOZ DE GOICOECHEA.- El Ministerio de Trabajo aclaró que aunque ni ellos, ni tampoco el Instituto Mixto de Ayuda Social han recibido ninguna denuncia formal sobre si el Bono Proteger es embargable o no, los jerarcas de ambas instituciones coinciden en que este no sería embargable.
Agregan que esta valoración se basa en el inciso 2 del artículo 984 del Código Civil que establece que “No pueden perseguirse, por ningún acreedor, y en consecuencia no podrán ser embargados ni secuestrados en forma alguna: (…) 2) Las jubilaciones, pensiones y beneficios sociales del deudor y las pensiones alimenticias”
Tanto la jerarca de Trabajo, Geannina Dinarte, como el Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, coinciden que el Bono Proteger podría considerarse un beneficio social y, por ende, estaría protegido por lo establecido en el referido artículo.
Dinarte y Bermúdez también manifiestan que la responsabilidad por la cuenta bancaria que se ingresa en el formulario de solicitud es de la persona solicitante, al tiempo que las instituciones responsables de la entrega del beneficio económico, MTSS e IMAS, no tiene ningún registro ni control de lo que pase internamente con las cuentas aportadas ni de las resoluciones judiciales de embargo que se les aplique.
En el Ministerio de Trabajo adelantan que este lunes se girará una nota a las entidades financieras del país en la que se explicará el por qué este Bono Proteger representa un beneficio social que el Estado le otorga a las personas afectadas laboralmente a causa del COVID-19.
Tanto la jerarca de Trabajo, Geannina Dinarte, como el Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, coinciden que el Bono Proteger podría considerarse un beneficio social y, por ende, estaría protegido por lo establecido en el referido artículo.
Dinarte y Bermúdez también manifiestan que la responsabilidad por la cuenta bancaria que se ingresa en el formulario de solicitud es de la persona solicitante, al tiempo que las instituciones responsables de la entrega del beneficio económico, MTSS e IMAS, no tiene ningún registro ni control de lo que pase internamente con las cuentas aportadas ni de las resoluciones judiciales de embargo que se les aplique.
En el Ministerio de Trabajo adelantan que este lunes se girará una nota a las entidades financieras del país en la que se explicará el por qué este Bono Proteger representa un beneficio social que el Estado le otorga a las personas afectadas laboralmente a causa del COVID-19.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________