LA VOZ DE GOICOECHEA.- En 2006 la Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó el 15 junio como el "Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez", para sensibilizar a la comunidad internacional sobre un tema muchas veces invisibilizado.
En la conmemoración de este día y el Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica y el Area Rectora de Salud de Goicoechea, desarrollan una serie de actividades virtuales del 15 al 19 de junio bajo el lema.
En la conmemoración de este día y el Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica y el Area Rectora de Salud de Goicoechea, desarrollan una serie de actividades virtuales del 15 al 19 de junio bajo el lema.
"Por personas adultas mayores libres de violencia".
Es probable que estas actividades dirigidas a conmemorar la fecha, las cuales, si bien valoramos, a todas luces son insuficientes para poner esta problemática en la dimensión que corresponde, por cuanto nuestra sociedad aún no es capaz de reflexionar y abordar sus diversas manifestaciones.
Debemos reconocer el profundo desconocimiento que existe sobre la materia, que se tiende a asociar a actos de violencia física -que por cierto lo son- ocurridos en el ambiente doméstico, sin considerar otras manifestaciones que existen en el plano público y privado.
Para entender este punto un buen ejercicio es revisar la definición que hace la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que estableció que el maltrato puede registrarse en distintas dimensiones; financiera, patrimonial, sexual, psicológica, de explotación laboral, y toda forma de abandono o negligencia que tenga lugar dentro o fuera del ámbito familiar-doméstico, o que sea perpetrado o tolerado por el Estado o sus agentes dondequiera que ocurra.
Para entender este punto un buen ejercicio es revisar la definición que hace la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que estableció que el maltrato puede registrarse en distintas dimensiones; financiera, patrimonial, sexual, psicológica, de explotación laboral, y toda forma de abandono o negligencia que tenga lugar dentro o fuera del ámbito familiar-doméstico, o que sea perpetrado o tolerado por el Estado o sus agentes dondequiera que ocurra.
Ambas instituciones invitan a participar para hacer conciencia de la importancia de la persona adulta mayor dentro de nuestra sociedad costarricense.
*Colaboró en esta nota la Dra. Grabriela Fallas del Area Rectora de Salud de Goicoechea.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________