Por Luis Rodolfo Rojas Gonzalez
LA VOZ DE GOICOECHEA.- La infección por VIH es una de las enfermedades más temidas en la actualidad. Esto ha hecho que surjan diversos mitos sobre su transmisión. Sigue leyendo para descubrirlos.
La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad que ha cobrado la vida de millones de personas; debido a esto, muchos le temen. A su vez, este miedo ha hecho que surjan diversos mitos y verdades sobre la transmisión del VIH.
Para entrar un poco en contexto, el virus en cuestión ataca el sistema inmune del huésped e impide que cumpla con su función de manera adecuada. Por ende, las personas infectadas son más propensas a padecer diversas enfermedades, infecciones y complicaciones.
5 mitos y sus verdades sobre la transmisión del VIH
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las patologías más estudiadas en la actualidad. A pesar de que aún no existe una cura, se han realizado diversos avances en la materia. Incluso, a lo largo de los años, se han descubierto nuevos modos de transmisión y también formas innovadoras de evitarlos.
Pero, a pesar de los diversos estudios y avances realizados, la ignorancia sobre la enfermedad sigue prevaleciendo. En consecuencia, hay quienes creen que algunos mitos sobre la transmisión del VIH son verdades absolutas. ¿Cuáles son los más comunes? A continuación, los aclaramos.
1. El VIH se puede transmitir por estar en contacto con un persona infectada
Este es uno de los mitos más comunes sobre la enfermedad y, por desgracia, uno de los que más afecta a quienes la padecen. De hecho, estudios demuestran que entre el 57 % y 77 % de mujeres con la enfermedad han sufrido de discriminación.
No obstante, esto se encuentra muy alejado de la realidad. Las bibliografías aclaran que existen solo 5 mecanismos de transmisión. Estos son los siguientes:
Contacto sexual sin preservativos.
De madre a hijo.
Transfusiones de sangre o trasplante de órganos.
Uso compartido de agujas o jeringas. Riesgo biológico por accidentes laborales.
Así pues, es imposible que el virus se transmita al abrazar, tocar o compartir artículos de aseo personal con una persona infectada. De hecho, es posible besar a una persona que porta el virus sin correr riesgo, ya que la saliva no tiene carga patógena. El riesgo existe si hay llagas, heridas o encías sangrantes en la boca. De ser así, hay que tener cuidado.
El virus del VIH no se transmite por el solo contacto con una persona infectada. Por eso, la discriminación hacia estos pacientes es injustificada.
2. El VIH solo lo transmiten los homosexuales
Sin duda, se trata de uno de los mitos más curiosos sobre la transmisión del VIH, pues hace más de 30 años se consideraba como una de las verdades irrefutables de la enfermedad. Cuando el virus fue descubierto, a principios de los 80, era padecido solo por hombres homosexuales.
Fue con el paso de los años que se determinó que tanto hombres como mujeres heterosexuales también podían portar el virus. Incluso, se ha reportado que en lugares como África, el Caribe y América del Sur, la transmisión sexual es la principal vía de contagio entre personas heterosexuales.
Y si bien en Europa y Estados Unidos la transmisión sexual es mayor en hombres homosexuales o bisexuales, la misma no está limitada a este grupo de personas.
3. Toda madre le transmitirá el virus a su hijo
Que las madres infectadas transmitirán el virus a su hijo es otro mito que debe aclararse. Si bien es cierto que el contagio de madre a hijo está comprobado por la ciencia, también es verdad que hay métodos de prevención.
Es posible que haya contagio madre a feto durante las etapas prenatal, perinatal y postnatal. Aún así, se puede evitar con la combinación de una dieta saludable y el tratamiento antirretrovial antes del parto. De hecho, se han perfeccionado diversas técnicas para disminuir la transmisión vertical por debajo del 1 %.
Con todas estas medidas, el niño nacerá y crecerá sano. Además, con un control adecuado, la mujer tiene la posibilidad de tener una familia sana, aún cuando es portadora del virus.
4. El virus no se transmite por sexo oral
Como ya lo comentamos, el virus no se encuentra en la saliva. A raíz de esto, muchas personas creen el mito de que no se transmite a través del sexo oral. ¡Grave error! Aunque es difícil que ocurra, el contagio por sexo oral es posible.
La saliva no contiene el virus, pero los fluidos vaginales, el semen y el líquido pre-seminal tienen una gran carga viral. Entonces, durante la práctica de sexo oral es posible que se dé la transmisión, en especial si hay heridas en la cavidad bucal.
Aunque la saliva no porta el virus del VIH, los fluidos vaginales y el semen sí. Por eso, hay riesgo de contagio durante el sexo oral.
5. El VIH se puede transmitir por la picadura de un mosquito
¿Los mosquitos transmiten el VIH? En la actualidad, varias especies de mosquitos, como el Aedes aegypti, transmiten diversos patógenos. Enfermedades como el dengue y el paludismo son causadas a través de esta vía. Por ello, hay quienes creen que el VIH también puede contagiarse así.
Sin embargo, los mosquitos no pueden transmitir el virus. Aunque ingieran sangre de un paciente enfermo, el virus es incapaz de multiplicarse y sobrevivir dentro del mismo.
Informarse es clave para derribar los mitos sobre la transmisión del VIH
Los avances del VIH siguen en proceso. Aún así, hay mitos sobre la enfermedad que aún se comparten en la población. Por eso, si hay dudas al respecto, lo mejor es buscar información de fuentes profesionales.
Tanto médicos como entidades de salud pueden ayudar a resolver las inquietudes que surgen ante un diagnóstico positivo. Además, también pueden orientar hacia las opciones de tratamiento.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________