Por Deidier Díaz
Pastor de jóvenes de la Iglesia del Príncipe de Paz en Colombia, asociada a los Ministerios Internacionales Yeshúa de Guatemala
Comentario
LA VOZ DE GOICOECHEA. - “Me gusta que algunas personas me consideran un “loco” soñador y atrevido.
Esto no solo lo aplico a lo espiritual, también a las demás áreas de mi vida.
No tiene sentido que leas algo que puede cambiar tu vida si no te atreves a aplicarlo para que finalmente cambie tu vida.
Mi reto a todas las personas es a vivir a Cristo plenamente.
No es una tarea sencilla, pero tampoco imposible.
Las denominaciones o títulos no sirven de nada si nuestra vida no es transformada y transformadora.
Todos queremos un cambio y olvidamos que la oportunidad de cambio está justo frente a nosotros y dentro de nosotros.
Mientras tengamos vida es posible ser una generación de relevo con acciones verdaderamente relevantes.
No estamos solos, Cristo dijo: “…yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo…” (Mateo 28: 20).
Por medio de los entes juveniles gubernamentales estatales es urgente promover que los jóvenes se acerquen a Cristo. Definitivamente esta sería una acción heroica.
Sería la manera de empoderar a la juventud con un modelo de vida que los reta a vivir en integridad y a contagiar a su sociedad con esa misma integridad.
La mayoría de los entes juveniles gubernamentales en el mundo solo se enfocan en formar jóvenes para la productividad, la competitividad y la cultura ciudadana, pero muy pocos han puesto su interés en que los jóvenes desarrollen integridad.
Esta última es la gran urgencia mundial, promover un estilo de vida libre de todo tipo de corrupción.
Y que mejor ejemplo que el de Jesucristo, el cual a través del Apóstol Pablo enseñaba a los jóvenes lo que dice 1 Timoteo 4: 12: “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.
A través de este consejo, se establece un propósito de vida para la juventud de no solo alcanzar bienes y riquezas que al final producen divisiones, envidias y conflictos, si no de desarrollar vidas tan sólidas en valores que ese fundamento sea la base de construcción de una sociedad más deseable, más armónica.
Cuando un joven se esfuerza por ser integro, es capaz de establecer mejores relaciones con su familia, es portador de ideas creativas que promuevan el bien colectivo, es un trabajador responsable y comprometido, es un ciudadano ejemplar y es una persona cuya conducta es digna de ser replicada por otros.
La humanidad ha estado rodeada de crisis cíclicas por la falta de acercamiento a Dios.
Una crisis de magnitud mundial como la que estamos atravesando afecta a adultos, jóvenes y niños sin distinción.
Sin embargo, el impacto sobre la juventud ha sido notorio por varias razones.
En primer lugar, no es desconocido que un gran porcentaje de la economía global la promueven los jóvenes quienes son usuarios de actividades desarrolladas en centros de entretenimiento, instituciones educativas, eventos artísticos en masa como conciertos, entre otros.
En segundo lugar, la vida se encuentra automáticamente organizada por ciclos invisibles dentro de los cuales ocurren transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad.
Los jóvenes actuales hacen parte de una “generación de relevo”, esto quiere decir que es responsabilidad de estos asumir lo que los adultos del presente han ido construyendo o de construyendo en las últimas décadas.
Y esto no es nuevo, la Biblia nos enseña varias cosas en este aspecto.
En un primer momento, cuando el siervo escogido por Dios (Moisés) muere, se genera un encargo de relevo.
Josué 1:2 dice: “Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.”
Aquí es importante anotar que el pueblo había salido de la esclavitud de Egipto y estaba pasando por una crisis, estaban en pleno desierto buscando llegar a esa Tierra que Dios había prometido y sería Josué el encargado de completar esta tarea enfrentando las dificultades de su presente. Muchos siglos después, cuando Jesús deja (en cuerpo) este mundo, encarga a sus discípulos “La Gran Comisión” de Mateo 28: 19-20 “Por tanto, vayan, y hagan discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.
Aquí, el Maestro les está dejando la responsabilidad del presente y el futuro de un mundo que necesita a Jesús como modelo de vida y la esperanza en medio de la crisis de ese momento y las que vendrían luego…” hasta el fin del mundo”.
Desde este punto de vista, considero que el peso se refleja sobre todo en que la juventud actual tiene suficientes distracciones dadas a través de las redes sociales, las tendencias socioculturales donde se cambian unos valores por otros y los diferentes movimientos sociales de los cuales hemos sido testigos, los cuales permean la idea de tener una juventud con mayor solidez espiritual, pensamiento crítico-constructivo y fundamentación ética que soporten el impacto de crisis como la que vivimos ahora.
Mi mensaje para la juventud actual sería “persigue los verdaderos tesoros”, basado en lo que dice 2 Timoteo 2:22 “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.”
Muchos jóvenes están enfocados en el auto que quieren comprar, en la casa de sus sueños, en tener la pareja ideal que cumpla con ciertas características y en “gozar la vida” porque así les ha enseñado la sociedad en general, el querer tener en lugar del querer ser.
Si bien es cierto, todas estas añadiduras agregan un sentido de logro y satisfacción, no hay nada que pueda compensar la sensación de tranquilidad que llena tu alma cuando actúas correctamente, cuando vives sin rencores, cuando respiras alegría porque has perdonado y te han perdonado todas las ofensas.
Allí, en ese estado, eres realmente millonario y próspero porque sabes que ningún bien material o sensación momentánea de placer es mayor que los tesoros de tu corazón.
Por otra parte, cada joven tiene sus planes en la vida, pero Jesús, es “el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6), por eso goza a Jesús quien es la vida, transita sobre Jesús quien es el camino limpio de limitaciones, habla como Jesús quien es la verdad, y la verdad produce libertad.
Y hablar de libertad y promover la libertad no es lo mismo que vivir la libertad que se origina en la verdad.
No dejes tus metas a un lado, ponlas en manos de Dios sin temor, pues allí tienen sello de garantía eterna.
Hay que desprenderse del pasado, atesorar el presente y mantener la fe y esperanza en el futuro, porque todos están en manos de Dios.
Actualmente soy pastor colaborador en la iglesia Centro Internacional del Príncipe de Paz en Valledupar, Colombia, la cual está asociada a los Ministerios Internacionales Yeshua de Guatemala. En mis años de labor congregacional he trabajado mayormente con jóvenes y adolescentes y como miembro del grupo musical de la congregación.
He tenido la oportunidad interactuar con diferentes ministros eclesiásticos de mi localidad, mi país y fuera del país a través de diferentes eventos cristianos o a nivel personal.
Empecé mi vida cristiana a los 10 años cuando asistía a una pequeña congregación cerca de mi casa, pero fue realmente a los 19 años cuando realmente tomé la decisión de crecer espiritualmente y seguir a Cristo como modelo de vida.
También soy profesor universitario con maestría en enseñanza de la lengua inglesa, he trabajado en diferentes instituciones de educación primaria, secundaria, técnica y universitaria.
He participado como intérprete en eventos académicos y cristianos, lo que me ha permitido desarrollar otras habilidades personales que antes no tenía.
Personalmente, soy el mayor de una familia de 3 hijos, de los cuales quedamos dos varones, mi hermana menor murió a los 27 años en 2015.
Este hecho cambió un poco más mi perspectiva sobre la vida y sobre la muerte, y me acercó mucho más a Dios.
Vengo de una familia de artistas, mi abuelo Leandro Díaz, fue un ciego compositor de música tradicional de la región (vallenato) y mi papá Ivo Díaz, ha sido cantante y compositor por muchos años de la misma música, ambos con reconocimiento nacional e internacional.
Siempre fui una persona tímida y callada, lo que me causó ciertos problemas cuando estudiaba la secundaria porque sufría de bullying por ser así.
Eso aportó a que me convirtiera en alguien alejado de las personas, bastante temeroso, orgulloso, resentido y en algún momento de mi adolescencia estuviera al filo del suicidio.
Afortunadamente, esto último no sucedió, por propósito divino.
Mis decisiones de seguir a Cristo y de formarme como profesor dieron un giro considerable a mi personalidad.
Muchas personas de las que me conocen actualmente no me creen y se ríen cuando les digo que soy alguien tímido – dada mi profesión y mi labor eclesiástica, que soy alguien que le gusta estar lejos de los reflectores o el protagonismo.
Con Dios he aprendido el poder de enfrentar mis miedos aun cuando estoy temblando y lo mejor es que nadie nota que estoy temblando.
Parte de este logro se lo debo también al hecho de haber aprendido otros idiomas, eso te reta a establecer puentes comunicativos, no solo a nivel lingüístico, sino a nivel espiritual.
Mis conversaciones giran en torno al perdón, a la prudencia y la sabiduría.
Estas han sido metas constantes en mi vida y me han llevado a sentirme tranquilo por muchísimos años. El silencio (en muchas ocasiones) ha sido un buen amigo en mi vida.
Ahora, me es fácil relacionarme con cualquier persona.
Ese es uno de los grandes logros de Cristo en mí.
Adicionalmente, puedo dar gracias a Dios como testimonio de que hace más de 15 años que no experimento una discusión o gritos en mi familia.
Creo que eso es un gran milagro hecho por Dios.
Es muy fácil para mi perdonar desde que aprendí que Cristo me perdonó TODO.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________