Prohibido plástico en Parques Nacionales a partir del 25 de febrero


Por Alberto Cabezas

LA VOZ DE GOICOECHEA.– Costa Rica es líder en el uso de energía renovable, siendo que el 98% de la que produce el país es limpia.

Sin embargo, en el 2018, los ticos generaron 1.462.397 toneladas de residuos, de los cuales solamente el 4.2% se recicló, lo cual no era bien visto a nivel mundial, por ello, tomo la decisión de eliminar los desechos plásticos de los parques nacionales, monumentos nacionales y lugares como el Teatro Nacional a partir del 25 de febrero próximo.

Así es como poco a poco, le dieran adiós a los cubiertos desechables, vasos desechables, contenedores de alimentos de comida rápida, vajillas plásticas, bolsas plásticas no reutilizables, botellas plásticas desechables y envolturas que no son parte del producto final.

Esta acción a parte de proteger sus selvas y sus ciudades de la contaminación, la medida pone especial atención en las cuencas hidrográficas y en los océanos.

Muchos de los plásticos de Costa Rica acaban en ríos y son llevados al Océano Pacífico, sumándose a los 8 millones de toneladas de plástico que, según la ONU, el ser humano tira al mar cada año.

La medida se suma a muchas otras iniciativas de turismo sostenible que Costa Rica promueve, entre las que se encuentran la invitación a que los viajeros internacionales compensen su huella de carbono.


New2020-  Recuerda lavarte muy bien las manos y utilizar alcohol en gel, entre todos combatiremos al COVID-19...La limpieza es nuestra mejor arma...#QuedateEnCasa - Reaccionemos -
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.

Escríbenos a nuestro correo electrónico
 
 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios