LA VOZ DE GOICOECHEA.- “A mi me contratan trabajos
en iglesias, municipalidades o haciendo murales en todo lado.
Haciendo retratos, hago exposiciones. El último mural que hice fue
el de la pandemia, se llama “Soplo de Vida”, que se ubica
entrando en el Parqueo de la Municipalidad por donde está el banco”,
explicó, Hernán Ramírez quien es vecino de Calle Blancos, pintor
artístico y decorador independiente.
“Yo en el asunto del arte siempre lo he tenido desde que estaba en la Escuela América Central en Guadalupe, después pasé al Colegio Napoleón Quesada, allí estuve sacando lo del bachiller, pero todos esos años siempre tuve la inquietud de dibujar y de pintar. Lo que pasa era que mis medios eran muy limitados”, puntualizó.
Agregó, “yo lo que hacía en la escuela como no podría comprar, lápices, ni pinturas porque eran caras y mi padre no podía comprarme esas cosas yo me la ingeniaba a dibujar en almanaques por la parte de atrás que era en blanco”.
Con este artista conversó el Periódico La Voz de Goicoechea.
¿Usted como pintor y por su gran trayectoria ya ha recibido reconocimiento por parte de municipalidades o por parte del gobierno?
No, del gobierno no. Pero estuve un tiempo pintando con un grupo de pintores para la Municipalidad de San José y allí me compraron varios cuadros, después la iglesia católica, los obispos, si me ha hecho reconocimientos.
Aparte la Municipalidad de Goicoechea, es una de la que me ha servido, por eso es que yo quise donar este mural relacionado con la pandemia, porque estoy agradecido con todas las personas del ayuntamiento.
La Municipalidad me hizo un reconocimiento, me dio un trofeo como recompensa de la trayectoria mía y ahora me avisaron que hoy tengo que estar a las 8 am porque quieren poner una placa con el nombre mío como artista de Goicoechea, la placa la van a colocar a la par del mural que hice.
¿Cómo te motiva tu abuela a ser arista?
Mi abuelita yo la recuerdo con gran cariño esas hojas de almanaque que yo hacía un mí niñez me las ponía en la sala a exhibirse, entonces yo sentía una gran motivación ya como un pequeño artista. Eso me fue haciendo muy feliz y aumentaba mi pasión día a día por el arte.
¿A la hora que está pintando un cuadro siente que se conecta con Dios?
Sí, efectivamente Dios me dio ese don y yo lo he ido puliendo poco a poco, paso a paso y siempre pidiéndole a Dios inspiración. Pero casi siempre mi trabajo es como un agradecimiento a Él de vivir del arte porque a algunas personas incluyendo hasta mi propio padre, no creía mucho que yo saliera adelante en el arte, pero yo me la creí y ya tengo 40 años de estar pintando.
La Iglesia El Encanto en Calle Blancos tiene dos murales míos, por eso estoy yo agradecido con Goicochea, que uno es del Bautismo de Jesucristo y otro de los diez mandamientos. Esa iglesia fue el inicio para yo entrara en el arte sacro, fue como el arranque. Ya tiene como 22 años ese mural.
¿Cuándo consideras que fue la etapa más importante de tu vida?
Cuando ingresé a trabajar en las agencias de publicidad cuando yo tenía como 22 años a pintar anuncios en grande, rótulos de 15 de metros entonces allí fue como el inicio para ir quemando esa fiebre de pintar.
Después cuando yo vi que tenía suficiente capacidad decidí independizarme y comencé a trabajar Dios me preparó ese cliente la Cadena de Cine Magaly, en ese tiempo yo regalé un rotulo de la película “El Tiburón”, para que vieran mi capacidad, me creyeran porque nadie me creía que yo era una persona responsable y con capacidad artística.
Así fue como inició mi etapa de trabajar en los cines y ellos me dieron trabajo. Independiente pintando figuras humanas prácticamente en 18 años de labor continua toda la semana para mi fue una bendición eso. Después de allí de trabajar en los cines, pintando los actores de cine de todas las películas que salían en ese tiempo, yo pase a las iglesias. Ya tengo como 20 años de estar trabajando en iglesias hasta el momento.
¿Le ha sido rentable trabajar en el mundo de la pintura?
Sí, señor, porque hay trabajos que son muy difíciles, muy complicados, yo he tenido que estar todo un año en la Catedral de Alajuela trabajando hasta año y medio pegado allí, trabaje y que trabaje. Restaurando la cúpula que fue hecha por italianos.
El arte sacro a mí es como una aleación muy lógica de mi inspiración sobre las cosas espirituales. El trabajar en iglesias a mi me causó una motivación muy grande y eso me hizo a mí dar lo máximo sobre mí trabajo.
¿Cuál fue la antepenúltima vez que pinto un cuadro en un espacio público?
El antepenúltimo que acaba de hacer lo hice en el Hotel Casa Roland Golfito Resort, fue un mural enorme relacionado con lo que es la hermosa ballena, la caza de ballenas, la gente de antes que iba a matar a las ballenas y con la creencia que las mismas se defendían. Posteriormente pinte unos barcos, cosas así relacionadas con esos años.
¿Algo más que deseas agregar?
Tengo un compromiso conmigo mismo y con mi país de ir haciendo cada día cosas muy atractivas e inspiradoras relacionadas con el arte. Eso a mí me hace feliz. Mi frase es “el pintor no pinta solo con las manos, sino con el alma”. Esa es una frase como una carga constante todos los días para seguir pintando.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________