Alianza entre la Facultad de Farmacia de la UCR y Roche se realiza para desechar de manera correcta residuos de medicinas, pastillas, antibióticos entre otros
Jenniffer Jiménez Córdoba
LA
VOZ DE GOICOECHEA.- Desechar
los medicamentos o antibióticos vencidos, pueden generar
contaminación en fuentes de agua y suelos, es por eso que
la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) y
Roche se
unieron para promover la disposición correcta de los mismos,
minimizar el impacto ambiental y crear conciencia sobre el uso
adecuado de los medicamentos en la población.
Para
ello, el jueves 18 y viernes 19 de noviembre se estará realizando
una campaña de recolección de medicamentos en el Vacunatorio
(comedor estudiantil) de la Universidad de Costa Rica desde las 8:00
a.m. a las 11:30 a.m. La
recolección será solamente en la sede Rodrigo Facio.
¿Qué
estarán recibiendo? Se
pueden entregar medicamentos vencidos o que ya no se utilizan, pueden
ser tabletas, cápsulas, antibióticos, botellas de jarabes o incluso
aerosoles de hasta 10 ml, cremas, ampollas, entre otras. No se
recibirán jeringas de ningún tipo, frascos de medicamentos
quebrados, sucios o con derrames de producto.
“Cuando
se finaliza un tratamiento médico, los envases en donde vienen
empacados los medicamentos como por ejemplo los frascos de vidrio,
láminas de aluminio y cajas de cartón, no deben desecharse en un
basurero común. Lo mismo sucede si hubiera sobrantes del medicamento
o si este estuviera vencido, no se recomienda tirarlos por desagües
o en el servicio sanitario, ya que podrían llegar a fuentes de agua
y suelos, en donde las bacterias ambientales podrían comenzar a
adaptarse, desarrollar mecanismos de defensa y proliferar en el
ambiente. Además,
si las personas enferman con este tipo de bacterias disminuyen las
opciones de tratamientos que puedan ser efectivos para tratar estas
infecciones”,
explicó Gina Gutiérrez, farmacéutica y coordinadora de calidad de
Roche.
Además,
si desechamos los residuos de medicamentos en la basura común podrían
llegar a ser ingeridos por una persona que no los requiera y le
causen daños a la salud, o ser utilizados para fines
ilícitos.
“Esta
actividad la estamos desarrollando con estudiantes del curso
“Intervenciones de salud pública en farmacia de comunidad”,
en el cual uno de los ejes de acción es desarrollar estas
iniciativas para que las personas dispongan adecuadamente de los
medicamentos, se reduzca el impacto de estos al medio ambiente, se
prevengan posibles intoxicaciones y, al ser destruidos adecuadamente,
no puedan ser utilizados para actividades ilícitas como la
falsificación”, destacó la Dra. Angie León Salas, docente de la
Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica y docente del
curso.
En
caso de que no pueda acudir a la campaña de recolección, se
les recomienda acercarse a su Ebáis o clínica más cercana y
consultar si pueden ser recibidos sus medicamentos vencidos, así
cómo aprovechar otras campañas de recolección de medicamentos para
que se les pueda dar un manejo adecuado a estos desechos.
Ambas
entidades centraron la alianza para beneficiar al medio ambiente; en
el caso de Roche, la alianza se crea desde el habilitador de
Sostenibilidad y su pilar de ambiente en donde se desarrollan
iniciativas que aseguren el eco-balance en las operaciones de la
compañía y este tipo de alianzas público-privadas son
indispensables para crear un mayor impacto en el país.
Desde
la Universidad de Costa Rica, este esfuerzo responde a parte de sus
propósitos enfocados en contribuir con las transformaciones que
la sociedad necesita para el logro del bien común, mediante una
política dirigida a la consecución de la justicia social, la
equidad y el desarrollo integral de Costa Rica.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________