Por Alberto Cabezas
LA
VOZ DE GOICOECHEA.- Este
10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el
diputado Enrique Sánchez Carballo del Partido Acción Ciudadana (PAC), propuso una reforma a la
Ley General de Migración y Extranjería para que la condición de
refugio, establecida en el artículo 106, pueda ser otorgada a
personas que deben abandonar sus hogares por los efectos del cambio
climático, se trata del expediente N° 22.833.
“Este
proyecto es de suma importancia para Costa Rica y para una región
como Centroamérica que sabemos que es una zona vulnerable ante el
cambio climático y nuestras legislaciones tienen que ir tomando en
consideración esta variable para atender las necesidades de la
población. Nosotros como un país defensor de los derechos humanos
debemos dar el ejemplo y ampliar las situaciones en las que es
posible brindar refugio para que abarque estas circunstancias”,
afirmó el diputado Enrique Sánchez Carballo.
Esta
modificación legal va de acuerdo con los últimos avances
internacionales en derechos humanos. Por ejemplo, en el año 2020 el
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones
Unidas, abrió la posibilidad a las solicitudes de asilo a causa de
las migraciones climáticas. Este consejo conoció el caso de un
hombre que pidió asilo en Nueva Zelanda debido a que en su país,
Kiribati, muchas regiones han sido sumergidas por inundaciones
atribuibles al cambio climático.
El Consejo de Derechos
Humanos de la ONU señala que la atención de la crisis climática no
se puede desligar del ejercicio de los derechos humanos y los Estados
deben adoptar medidas positivas para las personas y para
contrarrestar el cambio climático.
El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) indica que en 2018, el informe Groundswell proyectó
que para 2050, sólo en África subsahariana, el Sudeste Asiático y
América Latina, 143 millones de personas podrían desplazarse dentro
de sus países por efectos del cambio climático, siendo además las
zonas más pobres y vulnerables al clima las más afectadas. Solo en
2019, se registraron cerca de 1.900 desastres naturales que causaron
24,9 millones de nuevos desplazamientos internos en 140 países.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________