Por Luis Jiménez
LA VOZ DE GOICOECHEA.- Hoy hablaremos de un libro titulado "Historia del Cantón de Goicoechea" cuyo autor es Percy Rodríguez Argüello.
En este libro, el autor nos clarifica diversas lagunas históricas del territorio que hoy corresponde al Cantón de Goicoechea, tratando de responder a preguntas como:
- ¿quiénes poblaron este territorio en la época precolombina?,
- ¿qué hallazgos arqueológicos se han llevado a cabo en la zona?,
- ¿cuáles eran los nombres antiguos de los distritos de Goicoechea? y
- ¿cómo evolucionó de forma socio-política y socio-económica el territorio que en la actualidad conocemos como Cantón de Goicoechea?
La obra ofrece una nueva cronología de las estructuras y coyunturas que marcan la evolución del territorio del Cantón de Goicoechea y lo unen al desarrollo nacional. Tiene varios capítulos novedosos en donde el autor explica la historia precolombina mediante el uso de informes arqueológicos, cartas escritas por los conquistadores y el análisis de piezas indígenas.
El autor construye la historia colonial mediante uso de los documentos contenidos en los protocolos de Cartago, las actas discontinuas de la Municipalidad de San José entre 1813 y 1828, así como los archivos coloniales de la época. Recrea el poblamiento y desarrollo de Guadalupe, San Francisco, San Gabriel, Calle Blancos y “Los Tabacales” (Ipís, Purral, Mata de Plátano y Rancho Redondo), en donde con documentos e información inédita nos lleva a conocer sus nombres antiguos, sus primeros maestros y autoridades comunales. A partir de documentos del siglo XIX también inéditos, recrea el paso de distrito parroquial a cantón, las gestiones de sus vecinos por obtener el Cantonato. De ahí, Rodríguez realiza un minucioso estudio del desarrollo económico, comercial, religioso, político, demográfico y social del cantón, probando sin duda, que los logros de la comunidad son producto de los desvelos de grandes hombres y mujeres que se han identificado con los valores simbólicos de su legado.
ISBN: 978-9968-827-16-4
Editorial: Izcandé / Municipalidad de Goicoechea
Colección: Historia Patria
Formato: E-book pdf.
Páginas: 176
Año: 2012
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Déjanos tus comentarios, sobre está o cualquier otra publicación;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
El autor construye la historia colonial mediante uso de los documentos contenidos en los protocolos de Cartago, las actas discontinuas de la Municipalidad de San José entre 1813 y 1828, así como los archivos coloniales de la época. Recrea el poblamiento y desarrollo de Guadalupe, San Francisco, San Gabriel, Calle Blancos y “Los Tabacales” (Ipís, Purral, Mata de Plátano y Rancho Redondo), en donde con documentos e información inédita nos lleva a conocer sus nombres antiguos, sus primeros maestros y autoridades comunales. A partir de documentos del siglo XIX también inéditos, recrea el paso de distrito parroquial a cantón, las gestiones de sus vecinos por obtener el Cantonato. De ahí, Rodríguez realiza un minucioso estudio del desarrollo económico, comercial, religioso, político, demográfico y social del cantón, probando sin duda, que los logros de la comunidad son producto de los desvelos de grandes hombres y mujeres que se han identificado con los valores simbólicos de su legado.
ISBN: 978-9968-827-16-4
Editorial: Izcandé / Municipalidad de Goicoechea
Colección: Historia Patria
Formato: E-book pdf.
Páginas: 176
Año: 2012
Tomado de la página de la Editorial Izcandé. http://izcande.com
Espacio político pagado
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
2017 ® 2021
Producciones Periodísticas y
Publicitarias Montezuma
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________