LA VOZ DE GOICOECHEA.- La persona con discapacidad es vulnerable en cuanto a la seguridad para dar fe pública sobre alguna situación en particular. No obstante, lo que se pretende con la iniciativa ciudadana presentada en la Oficina de Iniciativa Popular de la Asamblea Legislativa y la acción de inconstitucionalidad es que efectivamente se elimine esa vulnerabilidad.
¿Cómo?
El paÃs se comprometió desde 1991, aprobando la Ley 7219 Convenio OIT 159: Readaptación Profesional y Empleo a Personas Invalidas, APROBACION DEL CONVENIO SOBRE LA READAPTACION PROFESIONAL Y EL EMPLEO DE PERSONAS INVALIDAS, artÃculos 3 y 4 a hacer los ajustes necesarios para que las personas con discapacidad tuviéramos acceso al trabajo y no hizo excepciones, de lo que se desprende en cuanto al notariado también debÃa hacerse, toda vez que habÃamos personas que estamos estudiando desde esa época.
Esto quiere decir, que la ley tiene que garantizar no solo a las personas no videntes, sino también a las personas sin discapacidad garantÃas para que los clientes que muchas veces son delincuentes en potencia no vulneren no solo la fe pública sino también que no motiven a que una persona con discapacidad o sin discapacidad tengan que ir a la cárcel porque han sido vulnerado por un sujeto mal intencionado.
En esta época y ningún colega me lo puede contradecir cualquier notario podrÃa ser sorprendido con documentos clonados de los cuales ni siquiera podrÃan decir lo contrario. Puede perfectamente ser burlado y dar fe sobre hechos que no son ciertos, aunque él diga que son ciertos.
Asà las cosas, actualmente la tecnologÃa a través del reconocimiento del rostro y de huella digital, y el paÃs tiene que hacer los ajustes necesarios de la garantÃa a la persona con discapacidad visual, con la que ya cuenta el paÃs y a través de testigos perfectamente podrÃa salvaguardarse, esta situación.
Desde luego, que hay que regular la ley y también es importante decir que, en mi caso, en cuanto a reconocimiento de tÃtulos y existen dos o tres colegas más el estado prácticamente nos estafo otorgándonos un tÃtulo por el cual pagamos, estudiamos y después no nos deja ejercer. Esa es una estafa, en Costa Rica, en China y en cualquier paÃs. Entonces, el paÃs tiene resolver esa situación y la UCR queda en Montes de Oca, donde estudié.
La Municipalidad de Montes de Oca debiera también en una forma amplia apoyar este proyecto porque me parece que es importante, el paÃs no está descubriendo el agua tibia, ya paÃses como Perú, Chile y España lo han hecho exitosamente.
Antes era discutido en el paÃs, como una persona ciega iba a ser Fiscal u Observadora Nacional en un proceso electoral como en mi caso, Juez Penal o Juez de Trabajo, hoy dÃa los hay y varios.
Yo laboré como abogado, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, haciendo todo tipo de consultadas.
Yo entiendo que esos criterios se manejaran en el pasado, pero ya en siglo 21, no es pertinente, ni de recibo manejar estos criterios, salvo que la persona sea completamente cerrada en cuanto a estos temas, pero si es una persona debidamente formada y preocupada por formarse entenderÃa completamente que hoy en dÃa la tecnologÃa se ha convertido en un aliado para nosotros las personas con discapacidad visual o ciegas o no videntes, como se nos quiera llamar.
Yo considero particularmente que soy el que le está poniendo el pecho a las balas.
SolicitarÃa un apoyo en este caso, a fin de que el paÃs cumpla no conmigo porque yo soy un simple ciudadano, sino cumpla moralmente con los tratados internacionales, que el Costa Rica se ha comprometido a cumplir, a respetar y estamos hablando de un estado de derecho.
AsÃ, con lo que se ha firmado el paÃs estaba en la obligación ineludible de ajustarse a derecho y no ha derecho nacional, sino internacional.
Creo que Costa Rica no está jugando de casita, debe y tiene que cumplir con los tratados internacionales.
*Persona Ciega
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
EscrÃbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________