.jpg)
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- Una nueva oportunidad, perdón y salvación por medio de Cristo Jesús, está llevando un ministerio que visita las cárceles en busca de corazones rendidos a la presencia del Señor.
El ministerio “God Behind Bars” (Dios a través de las rejas) se ha asociado con iglesias de EE.UU para que así juntos puedan llevar el evangelio a todos los cautivos, guiándolos en una experiencia única de adoración al Señor que les brinda la oportunidad de saber que pueden ser nuevas criaturas en Cristo.
“Al invitar a Dios a la prisión y mostrar su amor de manera tangible, Dios detrás de las rejas está restaurando vidas, fortaleciendo la fe, luchando contra las adicciones, reconectando familias y dando esperanza para el futuro a miles de reclusos”, dice el sitio web del ministerio.
Su director ejecutivo, Jake Bodine, dijo que la idea de lanzar este ministerio surgió a través de una experiencia de adoración a Dios en 2009 dentro de un centro penitenciario en Nevada, contó que los reclusos entraron a una habitación y comenzaron una alabanza espontánea además de danzar para mostrar el amor de Dios que estaba llenando sus corazones.
«Nuestro equipo comenzó a soñar, ¿qué pasaría si pudiéramos reproducir esto en 5000 prisiones de todo el mundo?», explicó Bodine.
Así pasaron varios años y las experiencias no faltaron haciendo que el ministerio se expandiera de costa a costa logrando excelentes resultados sobre personas que han aceptado a Cristo dentro de estos lugares.
Recientemente y gracias al esfuerzo de varias iglesias, 265 mujeres reclusas fueron bautizadas en la fe cristiana dentro del Centro Correccional de Mujeres de Denver, todas aceptaron a Jesús antes de bajar a las aguas.
«Me sentí rodeado de mi familia y eso es lo que hizo que la experiencia fuera significativa», dijo una de ellas.
Acompañados del cantante góspel Kirk Franklin y el grupo Maverick City cantando “Jireh” junto a un coro, muchas de las reclusas se les podía ver con brazos alzados y adorando a Dios con todo su corazón.
«Esta fue la primera vez que algunos reclusos escucharon el nombre de Jesús. En esta prisión, hemos visto a cientos de reclusos dar su vida a Jesús en los últimos dos meses», detalló el ministerio en sus redes sociales.
Asimismo, el ministerio ayuda a los reclusos con programas en donde puedan adquirir habilidades y conocimientos para que puedan ser aplicados con éxito una vez hayan cumplido su sentencia, llegando así a tener oportunidades de empleo, casa y educación para que puedan construir una nueva vida.
“Al invitar a Dios a la prisión y mostrar su amor de manera tangible, Dios detrás de las rejas está restaurando vidas, fortaleciendo la fe, luchando contra las adicciones, reconectando familias y dando esperanza para el futuro a miles de reclusos”, dice el sitio web del ministerio.
Su director ejecutivo, Jake Bodine, dijo que la idea de lanzar este ministerio surgió a través de una experiencia de adoración a Dios en 2009 dentro de un centro penitenciario en Nevada, contó que los reclusos entraron a una habitación y comenzaron una alabanza espontánea además de danzar para mostrar el amor de Dios que estaba llenando sus corazones.
«Nuestro equipo comenzó a soñar, ¿qué pasaría si pudiéramos reproducir esto en 5000 prisiones de todo el mundo?», explicó Bodine.
Así pasaron varios años y las experiencias no faltaron haciendo que el ministerio se expandiera de costa a costa logrando excelentes resultados sobre personas que han aceptado a Cristo dentro de estos lugares.
Recientemente y gracias al esfuerzo de varias iglesias, 265 mujeres reclusas fueron bautizadas en la fe cristiana dentro del Centro Correccional de Mujeres de Denver, todas aceptaron a Jesús antes de bajar a las aguas.
«Me sentí rodeado de mi familia y eso es lo que hizo que la experiencia fuera significativa», dijo una de ellas.
Acompañados del cantante góspel Kirk Franklin y el grupo Maverick City cantando “Jireh” junto a un coro, muchas de las reclusas se les podía ver con brazos alzados y adorando a Dios con todo su corazón.
«Esta fue la primera vez que algunos reclusos escucharon el nombre de Jesús. En esta prisión, hemos visto a cientos de reclusos dar su vida a Jesús en los últimos dos meses», detalló el ministerio en sus redes sociales.
Asimismo, el ministerio ayuda a los reclusos con programas en donde puedan adquirir habilidades y conocimientos para que puedan ser aplicados con éxito una vez hayan cumplido su sentencia, llegando así a tener oportunidades de empleo, casa y educación para que puedan construir una nueva vida.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo así
de su autoría.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________