LA VOZ DE GOICOECHEA (Por David Salces).- Es indiscutible que, de un tiempo (ya largo) a esta parte, Google realiza un esfuerzo más que considerable para evitar que el malware haga acto de presencia en Google Play Store, la tienda de apps para Android. También es cierto que buena parte de su mala fama se debe a la laxitud con la que afrontó este problema durante sus primeros años. En aquella época se solía afirmar que Google Play y la App Store eran los extremos opuestos, era demasiado difícil entrar en la tienda de Apple y demasiado sencillo hacerlo en la de Google.
Hoy en día esto, en la parte tocante a Google, ha cambiado considerablemente y, vista la preocupación que muestran por este problema, podemos esperar más movimientos en este sentido en el futuro. Además, otro buen hábito adquirido por Google desde hace ya tiempo es el de dar respuesta inmediata cuando se detectan apps que contienen (o que directamente son) malware. Ya hemos visto en muchas ocasiones que, una vez identificadas, Google elimina ipso facto las apps peligrosas.
El problema, claro, es el tiempo que transcurre desde que esas apps llegan a la tienda hasta que son identificadas como peligrosas. Un tiempo que, de dilatarse, se puede traducir en que muchos usuarios las descarguen e instalen en sus dispositivos, con los riesgos que esto supone. Más aún, no existe (aunque sería una gran idea) un sistema que permita a Google Play notificar a los usuarios que han descargado apps nocivas de la peligrosidad de estas.

El último ejemplo en este sentido lo encontramos hoy en 35 apps peligrosas detectadas por Bitdefender, algunas de ellas con más de 100.000 descargas, y que en todos los casos deberían ser desinstaladas por aquellos usuarios que las tengan en sus dispositivos. Son las siguientes:
Hoy en día esto, en la parte tocante a Google, ha cambiado considerablemente y, vista la preocupación que muestran por este problema, podemos esperar más movimientos en este sentido en el futuro. Además, otro buen hábito adquirido por Google desde hace ya tiempo es el de dar respuesta inmediata cuando se detectan apps que contienen (o que directamente son) malware. Ya hemos visto en muchas ocasiones que, una vez identificadas, Google elimina ipso facto las apps peligrosas.
El problema, claro, es el tiempo que transcurre desde que esas apps llegan a la tienda hasta que son identificadas como peligrosas. Un tiempo que, de dilatarse, se puede traducir en que muchos usuarios las descarguen e instalen en sus dispositivos, con los riesgos que esto supone. Más aún, no existe (aunque sería una gran idea) un sistema que permita a Google Play notificar a los usuarios que han descargado apps nocivas de la peligrosidad de estas.

El último ejemplo en este sentido lo encontramos hoy en 35 apps peligrosas detectadas por Bitdefender, algunas de ellas con más de 100.000 descargas, y que en todos los casos deberían ser desinstaladas por aquellos usuarios que las tengan en sus dispositivos. Son las siguientes:
- Walls light – Wallpapers Pack
- Big Emoji – Keyboard
- Grad Wallpapers – 3D Backdrops
- Engine Wallpapers – Live & 3D
- Stock Wallpapers – 4K & HD
- EffectMania – Photo Editor
- Art Filter – Deep Photoeffect
- Fast Emoji Keyboard
- Create Sticker for Whatsapp
- Math Solver – Camera Helper
- Photopix Effects – Art Filter
- Led Theme – Colorful Keyboard
- Keyboard – Fun Emoji, Sticker
- Smart Wifi
- My GPS Location
- Image Warp Camera
- Art Girls Wallpaper HD
- Cat Simulator
- Smart QR Creator
- Colorize Old Photo
- GPS Location Finder
- Girls Art Wallpaper
- Smart QR Scanner
- GPS Location Maps
- Volume Control
- Secret Horoscope
- Smart GPS Location
- Animated Sticker Master
- Personality Charging Show
- Sleep Sounds
- QR Creator
- Media Volume Slider
- Secret Astrology
- Colorize Photos
- Phi 4K Wallpaper – Anime HD
Hay, eso sí, un problema, y es que la compañía de ciberseguridad ha detectado que una vez instaladas, y para intentar confundir al usuario y ocultar su presencia, las aplicaciones cambian de nombre e icono después de la instalación. Por lo tanto, lo más recomendable, especialmente si alguno de estos nombres te resulta familiar, es que revises las apps instaladas en tu dispositivo, y que desinstales aquellas que no puedas identificar.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________