LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El Papa Francisco ha aprovechado su mensaje de Navidad para hacer un llamado a la paz y al fin de la guerra «sin sentido» en Ucrania.
Francisco lamentó los «gélidos vientos de guerra» que azotan a la humanidad y afirmó que los combates en Ucrania no han hecho más que precarizar la situación alimentaria mundial debido a la militarización de la distribución de alimentos.
Esto, dijo, ha provocado más hambre, especialmente en lugares como Afganistán y el Cuerno de África, que se enfrenta a la hambruna.
Expresó su tristeza por aquellos «que pasan hambre mientras enormes cantidades de alimentos se desperdician diariamente y los recursos se gastan en armas».
«La guerra en Ucrania ha agravado aún más esta situación, poniendo a pueblos enteros en riesgo de hambruna, especialmente en Afganistán y en los países del Cuerno de África», afirmó.
«Sabemos que toda guerra causa hambre y explota los alimentos como arma, obstaculizando su distribución a las personas que ya sufren».
Y añadió: «En este día, aprendamos del Príncipe de la Paz y, comenzando por quienes tienen responsabilidades políticas, comprometámonos a hacer de la alimentación únicamente un instrumento de paz».
El Papa habló también de «una grave carestía de paz también en otras regiones y otros teatros de esta Tercera Guerra Mundial», especialmente Siria y Oriente Medio.
Pidió que se reanude el diálogo entre israelíes y palestinos en medio de las crecientes tensiones en Tierra Santa.
«Que el Niño Jesús sostenga a las comunidades cristianas que viven en Oriente Medio, para que cada uno de esos países pueda experimentar la belleza de la convivencia fraterna entre individuos de distintas confesiones», dijo.
Esto, dijo, ha provocado más hambre, especialmente en lugares como Afganistán y el Cuerno de África, que se enfrenta a la hambruna.
Expresó su tristeza por aquellos «que pasan hambre mientras enormes cantidades de alimentos se desperdician diariamente y los recursos se gastan en armas».
«La guerra en Ucrania ha agravado aún más esta situación, poniendo a pueblos enteros en riesgo de hambruna, especialmente en Afganistán y en los países del Cuerno de África», afirmó.
«Sabemos que toda guerra causa hambre y explota los alimentos como arma, obstaculizando su distribución a las personas que ya sufren».
Y añadió: «En este día, aprendamos del Príncipe de la Paz y, comenzando por quienes tienen responsabilidades políticas, comprometámonos a hacer de la alimentación únicamente un instrumento de paz».
El Papa habló también de «una grave carestía de paz también en otras regiones y otros teatros de esta Tercera Guerra Mundial», especialmente Siria y Oriente Medio.
Pidió que se reanude el diálogo entre israelíes y palestinos en medio de las crecientes tensiones en Tierra Santa.
«Que el Niño Jesús sostenga a las comunidades cristianas que viven en Oriente Medio, para que cada uno de esos países pueda experimentar la belleza de la convivencia fraterna entre individuos de distintas confesiones», dijo.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________