LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- Buenas noticias para el coche eléctrico, pero no tanto. Aunque las ventas en enero han mantenido la progresión ascendente de los últimos meses, incrementándose un 72,5% interanual, son insuficientes para alcanzar los objetivos de la Unión Europea.
Las ventas de coches electrificados suponen el 11% de las ventas mensuales de las ventas mensuales.
La venta de turismos y todoterrenos 100% eléctricos en España aumentó un 72,3% en enero de 2023 en términos interanuales con un total de 3.061 unidades matriculadas, lo cual supone un 4,77% de cuota de mercado en el primer mes del año, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Si a los eléctricos puros sumamos los 4.114 híbridos enchufables, la organización cifra en 7.175 las matriculaciones de turismos electrificados, lo que supone un 43,9% interanual.
Con estos registros, los vehículos electrificados representan un 11,19% del total de matriculaciones de turismos y todoterrenos en España en enero, según los datos de Anfac, frente a los diésel, con un 13,11%, y los de gasolina, que alcanzaron el 40,32%.
La cuota de mercado de los turismos de gas en enero fue del 2,8%, la de los híbridos enchufables del 6,41% y la de los híbridos no enchufables del 32,58%.
No obstante, a pesar del significativo aumento porcentual en relación con el año anterior, desde la organización han tildado de "preocupante" el avance de la penetración de los vehículos electrificados en España.
Anfac ha señalado que en 2022 el objetivo de ventas de este tipo de vehículos no se alcanzó y que, para este año, es necesario acelerar su penetración con unas matriculaciones que, a su parecer, deberían rondar las 190.000 unidades para lograr las metas exigidas por Europa.
"Estamos preocupados con la evolución de los turismos electrificados: solo suponen el 11% de las ventas mensuales y apenas de 7.000 unidades. Así no vamos a recuperar terreno con los países líderes en Europa, entre los que queremos estar", ha asegurado el director general de Anfac, José López-Tafall.
"Somos conscientes de la delicada situación económica que atraviesa nuestro país y de que la compra de un vehículo siempre es un notable esfuerzo para las familias, pero países de nuestro entorno en Europa, bajo condiciones similares, están logrando acelerar la electrificación. Este 2023, y hasta 2025, son el período clave que marcará la diferencia entre ser líder o seguidor y hay que actuar en consecuencia", ha añadido.
En este contexto, la organización ha recordado que recientemente ha presentado una hoja de ruta con medidas que, a su juicio, se deben adoptar de forma urgente para acelerar la transición hacia el vehículo eléctrico.
En ese paquete de medidas se contemplan acciones como la mejora de los planes de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, el desarrollo de la red de puntos de recarga de acceso público y también cambios fiscales para estimular la adquisición de este tipo de automóviles.
"Lo que ya no vale es seguir igual, si queremos resultados diferentes hemos de apostar por medidas diferentes. Nuestra obligación es advertirlo y hacer propuestas concretas, el tiempo se está acabando", ha advertido el director general de Anfac.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________