RESTRICCION VEHICULAR EN SAN JOSE - Se aplica de lunes a viernes de 6 am a 7 pm.

- Aplica por día y último número de placa - LUNES PLACAS 1 y 2 - MARTES PLACAS 3 y 4 - MIERCOLES PLACAS 5 y 6 - JUEVES PLACAS 7 y 8 - VIERNES PLACAS 9 y 0 - SABADOS Y DOMINGOS SIN RESTRICCION -
.

"Domo de calor" produce humo y altas temperaturas en Centroamérica


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por E&N/Bernardo Mora).-  Una zona de altas presiones centrada en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica se ha combinado con varios incendios forestales para elevar las temperaturas.

El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes y ha afectado las redes de energía.

Los meteorólogos señalaron que las condiciones son causadas por lo que algunos llaman "domo de calor", que es una zona de altas presiones centrada en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica que impide la formación de nubes y provoca una gran insolación y altas temperaturas.

Este calor extremo se produce debido a los gases de efecto invernadero, que provienen de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón, reporta El Financiero.

Además, una densa capa de humo ha cubierto la capital de Honduras y otras ciudades durante las últimas semanas a causa de unos 2.600 incendios forestales que destruyeron más de 208.000 hectáreas de bosques, según el estatal Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador, por medio de su monitoreo de la calidad del aire, informó que la presencia del fenómeno de Polvo proveniente del desierto del Sahara sobre nuestro país es mínima; por tanto, el ambiente brumoso que se mantiene se debe a la masa de humo que proviene de los incendios ocurridos en Honduras y Guatemala.

"Se ha observado un aumento en las concentraciones de partículas finas en el aire, típico de los meses de marzo, abril y mayo. Este incremento se atribuye no solo a las emisiones de contaminantes provenientes de diversas fuentes, sino también a las condiciones meteorológicas caracterizadas por una baja ventilación y una mayor exposición a la luz solar. Este conjunto de factores ejerce un impacto significativo en la calidad del aire en dicho período", indica el ministerio salvadoreño.

La oficina de pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés), en Miami, dijo que los vientos del sur que provienen de los trópicos transportaron aire caliente y húmedo hacia el norte desde el ecuador, lo que contribuyó a las condiciones inusualmente cálidas.

Especialistas dijeron que el evento de calor genera preocupaciones sobre las temperaturas del agua del océano y su influencia en la próxima temporada de huracanes en el océano Atlántico.

La región está pasando de una fase de El Niño, en la que suele reducirse la actividad de los ciclones tropicales en el Golfo de México y el Atlántico Norte, a una fase de La Niña, en la que aumenta la probabilidad de que se produzcan ciclones tropicales, dijo Andrew Kruczkiewicz, investigador principal de la Facultad Meteorológica de la Universidad de Columbia.

La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, se proyecta como "extraordinaria", con la posibilidad de que haya entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más, indicó la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

"Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos", declaró en rueda de prensa el director de la NOAA, Rick Spinrad.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2024

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 

Publicar un comentario

0 Comentarios

- Fútbol Primera División de Costa Rica -

Felicitamos al Tetracampeón Nacional  Deportivo Saprissa  por su título No.40 al cerrar el Torneo de Clausura