LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Rubén Leal).- El prototipo de pruebas ya está rodando por la vía pública para testearlo en entornos reales y, de paso, aumentar la expectación de aquellos que quieren saber más sobre el que será el primer modelo 100% eléctrico de la prestigiosa marca italiana.
Se va a parecer bastante al SUV de Ferrari.
Aunque la espera todavía se va a alargar un poco más, los fotógrafos dedicados a cazar a las 'mulas' que los fabricantes utilizan para realizar las pruebas de carretera siempre están al acecho, y ya podemos ver el aspecto que va a tener el primer Ferrari 100% eléctrico.
Un vehículo que está levantando mucha expectación, pues aunque la firma italiana está coqueteando con la electrificación con sus modelos híbridos enchufables, en realidad esto siempre ha ocurrido con un objetivo bien distinto al de la mayoría del resto de fabricantes cuando aplican algún tipo de hibridación.
Pero lo que tiene que llegar en un futuro es un automóvil cero emisiones, con el que se van a estrenar en una nueva etapa eléctrica, lo que significará un punto de inflexión para una marca con una tradición de coches superdeportivos, y que no hace tanto que se acabó rindiendo a la moda de los SUV.
Y de hecho, el coche eléctrico de Ferrari va a heredar bastante de ese segmento, pues en las fotos espía que hemos podía ver por la red, luce una estética muy similar al Ferrari Purosangue. Este último, se va a fabricar en la nueva planta sostenible que va a estrenar la firma en Maranello, y que precisamente también acogerá al modelo cero emisiones.

En cuanto al 100% eléctrico, lo que se puede esperar es un modelo con un sistema de propulsión capaz de superar los 1.000 CV de potencia, y los responsables de la marca han afirmado que será "divertido" y un "auténtico Ferrari".
En una información filtrada hace unos días, se aseguraba que el futuro eléctrico del catálogo de los de Marranello costará 500.000 euros, a lo que Benedetto Vigna, CEO de la firma del 'Cavallino', contestó que el precio "sería una sorpresa", y que ese dato no lo cierran hasta un mes antes del lanzamiento comercial.
Eso quiere decir que tocará esperar a saber el importe oficial al que se va a poner a la venta. Todo apunta a que la presentación tendrá lugar antes de que finalice el ejercicio 2024, para abrir su comercialización ya en 2025.
Lo hará, además, junto al nuevo paquete de reemplazo de baterías para coches híbridos enchufables y eléctricos que estrenará la marca, y que se estima que tendrá un coste de 7.000 euros anuales.
Lo que también ha llegado desde medios internacionales, es que ya están trabajando en un segundo modelo 100% eléctrico, como parte de la estrategia de electrificación, y con la que pretenden tener un volumen de ventas de híbridos y eléctricos que represente el 60% anual de sus operaciones comerciales.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________