LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Al igual que las demás ramas del ejército cuentan con sus himnos, la recientemente establecida Fuerza Espacial también posee un himno que rinde homenaje a Dios, la cual ya ha sido ampliamente criticada por minorías que buscan disminuir la población de fe en EE.UU.
“Padre eterno, fuerte para salvar, en oración ante tu luz, en soledad de gracia soberana, concede valor para cada vuelo. Amén”, dice uno de los versos del nuevo himno.
Los himnos desempeñan un papel crucial en cada rama militar, ya que rinden homenaje a los soldados, marineros e infantes de marina que integran estas fuerzas. Dado que la Fuerza Espacial es relativamente nueva, parecía adecuado que sus 9,000 miembros contaran con su propio himno.
Esta composición fue creada en 2022 por el reverendo James F. Linzey, un excapellán de la Fuerza Aérea, que actualmente ejerce como jefe de capellanes del Cuerpo de Defensa Nacional de los Estados Unidos, y es un capitán altamente condecorado en la Fuerza Aérea.
Los himnos militares no son oficialmente reconocidos por los diferentes cuerpos de las fuerzas, sino que se ganan aceptación a medida que son entonados en iglesias y utilizados de manera informal por los miembros.
Pese a la falta de un reconocimiento formal, algunos ateos han expresado su descontento. La Freedom From Religion Foundation sostuvo que “no se puede subestimar la importancia de mantener la secularidad en el ejército estadounidense para resguardar la libertad religiosa de todos los que sirven”, en respuesta al surgimiento del himno.
La FFRF es un grupo que se opone a la presencia de la religión en espacios públicos.
Sin embargo, muchos defensores del himno, incluidos líderes religiosos y espirituales del ejército, iglesias y otras entidades religiosas, se manifestaron rápidamente en su favor, argumentando que invocar protección divina no podía perjudicar a nadie.
El himno de la Marina, “Padre Eterno, fuerte para salvar”, que fue compuesto en 1860, también invoca de manera similar la protección de Dios.
Los himnos desempeñan un papel crucial en cada rama militar, ya que rinden homenaje a los soldados, marineros e infantes de marina que integran estas fuerzas. Dado que la Fuerza Espacial es relativamente nueva, parecía adecuado que sus 9,000 miembros contaran con su propio himno.
Esta composición fue creada en 2022 por el reverendo James F. Linzey, un excapellán de la Fuerza Aérea, que actualmente ejerce como jefe de capellanes del Cuerpo de Defensa Nacional de los Estados Unidos, y es un capitán altamente condecorado en la Fuerza Aérea.
Los himnos militares no son oficialmente reconocidos por los diferentes cuerpos de las fuerzas, sino que se ganan aceptación a medida que son entonados en iglesias y utilizados de manera informal por los miembros.
Pese a la falta de un reconocimiento formal, algunos ateos han expresado su descontento. La Freedom From Religion Foundation sostuvo que “no se puede subestimar la importancia de mantener la secularidad en el ejército estadounidense para resguardar la libertad religiosa de todos los que sirven”, en respuesta al surgimiento del himno.
La FFRF es un grupo que se opone a la presencia de la religión en espacios públicos.
Sin embargo, muchos defensores del himno, incluidos líderes religiosos y espirituales del ejército, iglesias y otras entidades religiosas, se manifestaron rápidamente en su favor, argumentando que invocar protección divina no podía perjudicar a nadie.
El himno de la Marina, “Padre Eterno, fuerte para salvar”, que fue compuesto en 1860, también invoca de manera similar la protección de Dios.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________