LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Silvia García).- La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), valorará declarar estado de emergencia institucional por la inminente renuncia de médicos especialistas a partir del 15 de diciembre.
La eventual renuncia de los profesionales se origina por la implementación de salario global, lo cual afecta a muchos a estar recibiendo un ingreso menor, al que reciben los nuevos postulantes, por lo cual los profesionales estarían renunciando para ser recontratados ya bajo el nuevo esquema de salario global.
La intención de estos médicos es ser recontratados con el salario global.
A la fecha ya 77 especialistas han oficializado su cese de nombramiento, sin embargo, se alertó que este número podría llegar a ser mucho mayor, ya que todavía no se conocen las solicitudes que se harán a partir del 1° de diciembre.
Durante la sesión de este jueves, se alertó que esto generará un impacto grave en la institución, con aumento en listas de espera, empeoramiento en la salud de los pacientes que necesitan atención de personal especializado, un incremento en la judicialización de casos y un severo daño a la imagen de la CCSS.
A nivel técnico se presentó un plan para mitigar la afectación, sin embargo, se recomendó analizar también la contratación de médicos especialistas pensionados.
Alexander Sánchez, Gerente Médico de la CCSS, se refirió a los riesgos asociados.
La Presidenta Ejecutiva de la Caja, Laura Ávila, pidió que se establezca una ruta clara para la atención de esta situación.
La solicitud de declaratoria de Emergencia Institucional se vería en la sesión de junta directiva del próximo martes 3 de diciembre
A la fecha ya 77 especialistas han oficializado su cese de nombramiento, sin embargo, se alertó que este número podría llegar a ser mucho mayor, ya que todavía no se conocen las solicitudes que se harán a partir del 1° de diciembre.
Durante la sesión de este jueves, se alertó que esto generará un impacto grave en la institución, con aumento en listas de espera, empeoramiento en la salud de los pacientes que necesitan atención de personal especializado, un incremento en la judicialización de casos y un severo daño a la imagen de la CCSS.
A nivel técnico se presentó un plan para mitigar la afectación, sin embargo, se recomendó analizar también la contratación de médicos especialistas pensionados.
Alexander Sánchez, Gerente Médico de la CCSS, se refirió a los riesgos asociados.
La Presidenta Ejecutiva de la Caja, Laura Ávila, pidió que se establezca una ruta clara para la atención de esta situación.
La solicitud de declaratoria de Emergencia Institucional se vería en la sesión de junta directiva del próximo martes 3 de diciembre
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________