Fenómeno en Perú y Argentina se viraliza como “plaga bíblica” al teñirse sus ríos de rojo sangre


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).-   Dos ríos, uno en Argentina (río Sarandí) y otro en Perú, se volvieron de color rojo sangre, generando temor entre los residentes y viralizándose en redes como un suceso “bíblico” debido a su similitud con las plagas del antiguo Egipto.

En Argentina, los habitantes de Allenvales se sorprendieron por el color del río y un fuerte olor que provenía del agua, llamando la atención de no solo la población sino también en redes sociales.

“Hoy tenemos aguas rojas como ésta. Ha sido gris, ha sido verde, ha sido como violeta, azulado, hay días que está podrido, con grasa. Además, ha quedado muy marrón con todo el aceite que parece tener encima”, dijo María a la prensa argentina.

Según los residentes, la coloración roja del río Sarandí en Argentina se debe a la contaminación, afectando a las comunidades locales. Las autoridades han tomado muestras para analizar y sospechan que el contaminante podría ser anilina, proveniente de una fábrica textil o de curtidos, ya sea por un derrame accidental o deliberado.

Esa misma semana, el río Rímac en Lima, Perú, también experimentó un cambio de color a rojo. El miércoles 5, las aguas se tornaron de este color, lo que llevó a la recolección de muestras para su análisis en laboratorio.

La causa de este fenómeno aún no se ha determinado, pero los expertos creen que podría deberse a la descarga de residuos tóxicos en el río por parte de una empresa.

A pesar de este cambio en el color del río, el suministro de agua a la ciudad de Lima no se vio interrumpido, ya que la decoloración ocurrió en un punto alejado de las zonas de captación de agua.

Estos eventos recuerdan el pasaje bíblico del Éxodo, donde el río Nilo se convirtió en sangre como una de las diez plagas enviadas por Dios a Egipto.
“Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río” – Éxodo 7:17-18 (RV1960).

*


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios