Ministra de la Mujer denuncia presiones para atacar al presidente a cambio de conservar su cargo


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
La ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, denunció este miércoles en conferencia de prensa, que fue presionada por varias diputadas para que se pronunciara en contra del presidente Rodrigo Chaves como condición para evitar su destitución.

Quesada explicó que, en ejercicio de su derecho constitucional como ministra de Estado, acudió a la Asamblea Legislativa en momentos en que los legisladores se disponían a conocer una moción para su destitución. Sin embargo, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, le impidió presentarse ante el plenario.

Ante esta situación, un grupo de diputadas compuesto por Gloria Navas, Johana Obando, Luz Mary Alpízar, Kattia Cambronero, Vanessa Castro y Rocío Alfaro, le indicaron que no deseaban conversar en público y la llevaron a una habitación privada. Según la ministra, en ese encuentro le manifestaron que no merecía el cargo por no haber "puesto un alto" al presidente Chaves.

"Me dijeron que yo no tenía derecho a estar ahí simplemente porque no frené al presidente. Intenté explicarles que este no era un tema de Rodrigo Chaves, sino de problemas urgentes como los femicidios y las cuestiones que realmente afectan al país. Pero ellas continuaban con su retórica de que, por culpa del presidente, no se podía avanzar", relató Quesada.

El presidente Chaves, al conocer la denuncia, preguntó a la ministra si contaba con testigos de lo sucedido, a lo que ella respondió afirmativamente. Pese a sus esfuerzos por defender su gestión, la moción para su destitución fue aprobada con 31 votos a favor y 16 en contra.

La moción de Quesada se da en un contexto de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. La ministra enfatizó que su lucha siempre ha sido por los derechos de las mujeres y lamentó que el voto de censura se produjera en medio de lo que considera presiones indebidas para tomar una postura contra el mandatario.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios