URGENTE: Misioneros piden apoyo en oración tras el terremoto que devastó a Myanmar y Tailandia


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).-  Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 ocurrido este viernes 28 de marzo impactó Myanmar y Tailandia, dejando un saldo de 15 muertes en los dos países más afectados y muchas personas buscando a familiares y seres queridos entre los escombros de los derrumbes causados por el suceso.

El epicentro del terremoto se localizó cerca de la ciudad de Mandalay, que alberga a aproximadamente 1,5 millones de personas. Posteriormente, hubo otro temblor de magnitud 6,4 y varios más de intensidad moderada en la misma región. Estos nuevos temblores continuarán afectando a la población local.

En la capital tailandesa, Bangkok, un edificio en construcción colapsó instantáneamente debido al terremoto, generando una densa nube de polvo. Los equipos de rescate están trabajando para liberar a unas 81 personas atrapadas entre los escombros. Al menos 320 trabajadores estaban en el lugar cuando sucedió el terremoto.

El terremoto no solo afectó edificios en Tailandia, sino también infraestructura en Myanmar, como puentes y carreteras en Naypyitaw. Además, en Taungoo, un templo se derrumbó, provocando la muerte de varias personas. Los gobiernos de ambos países han declarado el estado de emergencia en respuesta a la situación.

De acuerdo con lideres cristianos y misioneros, el terremoto no escatimó en daños en distintas partes; Eugene Wee, quien es director ejecutivo de Radio International en Tailandia, varios equipos realizaban entrenamiento misionero en las montañas de Phetchabun cuando ocurrió la tragedia.

“El equipo empezó a sentir temblores en la habitación. Sabíamos que era un terremoto, pero para que la oficina de campo, que está a 300 metros de altura en las montañas, sintiera los temblores, significaba que el terremoto debía ser muy fuerte. Ya habíamos sentido temblores en Chiang Mai antes, pero no en el pueblo”, dijo.

“Tembló muy fuerte durante unos cinco a ocho minutos. Probablemente fue el temblor más fuerte que han sentido y no hubo ninguna advertencia. Ahora esperamos réplicas. Oren para que se salven vidas”, añadió con gran preocupación para el medio Salt & Light.

Santiphap Viriyotha, de Stronger Together Tailandia, informó sobre personas desaparecidas tras el terremoto, que fue uno de los más fuertes experimentados en décadas en Tailandia. En Chiang Mai, todos sintieron el terremoto, con árboles y postes de luz temblando. Afortunadamente, su ministerio y la iglesia local no sufrieron daños.

En Myanmar, Deeram Khong expresó su preocupación al no poder contactar con miembros de una iglesia en Mandalay debido a la interrupción de las líneas de comunicación. Pidió oraciones por su bienestar a medida que enfrente la adversidad. Las olas sísmicas continuaron durante varias secuencias, generando miedo y mareo entre la población.

En Chiang Mai, Naw Aung Lahtaw también sintió el terremoto, describiendo cómo comenzó con un ligero temblor que se intensificó rápidamente. Muchos lugares, como centros comerciales y escuelas, fueron evacuados para garantizar la seguridad pública. Aunque no hubo muchos heridos ni daños en su zona, se pidió oración por la situación en Myanmar.

“Por favor, oren por los afectados por el terremoto, especialmente en Myanmar. Por favor, oren también por los cristianos y misioneros para que puedan atender a quienes sufren pérdida, dolor, ansiedad, miedo y sufrimiento”, dijo Lahtaw.

Misión Puertas Abiertas solicitó oraciones por la seguridad de las personas afectadas por el terremoto en Myanmar. Daisy Htun, una socia local, informó que un edificio de cuidado infantil resultó dañado, aunque no hubo víctimas.

Además, una iglesia en Naipyidó también sufrió daños, pero una sesión de capacitación de la organización finalizó justo antes del terremoto, evitando posibles heridos. Los colaboradores de apartamentos están siendo evacuados como medida de precaución.
*


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios