A mis amigos ojalá y no nos dejemos embaucar


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Luis Carlos Araya Monge, columnista).- 
¡Felices Pascuas de Resurrección para todos mis amigos, bendiciones! Dios quisiera que este país meditara en estos días, sobre el camino empedrado por el que hemos venido transitando. Nos enfrentamos a momentos de cambio del país y del mundo entero, pero algunos se quieren aferrar a un pasado que no volverá.

Lo peor es que nos llegó el momento ante un Estado enmarañado, con una Legislación hecha para no permitir el avance del país, creemos que, con solo cambiar el presidente, esto se va a resolver y no es correcto.

Tenemos un sistema presidencialista, al que le fuimos poniendo trabas y candados para que el primer ciudadano no mande nada-.

Fuimos nosotros los culpables de esto, los del pasado y ahora por pura demagogia y mentiras, algunos quieren endosarle la ingobernabilidad al presidente Chaves. ¡¡Cinismo puro!! y demagogia de los que se aferran a defender el statu quo, porque no saben hacer otra cosa que vivir en el mundo del clientelismo y el estado empantanado, que pasan los Gobiernos y el avance del país es insignificante.

Hacer obra grande es imposible, veámoslo solo en la urgencia que tenemos de carreteras, para citar una, -la ruta San José San Ramón-, cuarenta años hace que debió ampliarse y ni siquiera logramos reparar los derrumbes que se han provocado en los inviernos, acortando el ancho en la calzada en algunos lugares del recorrido.

Las Instituciones en general tienen problemas, mientras tanto los mandos medios dominan en todo el aparato estatal y la corrupción no la detiene nadie. La Contraloría General de la República se politizó y hasta excede sus responsabilidades siendo hoy parte del deterioro institucional del país. Hablar de la Corte Suprema de Justicia, un gigante de nuestro aparato estatal, así de grande son los problemas internos, la alcahuetería y lo mismo la politización de la justicia. ¡La Asamblea Legislativa es de ponernos a llorar!

Horas se podría escribir de todos nuestros males, que hoy al menos con los golpes a la mesa del presidente Chaves, empiezan los ciudadanos a ver la verdadera realidad en la que estamos, entonces vemos algunos políticos, periodistas y académicos, que han empezado a comentar sin miedo de los inmensos problemas que venimos arrastrando por años.

Ojalá y no nos dejemos embaucar en febrero próximo por los que defienden esta maraña de Estado que tenemos, con los que sigue creyendo que con solo cambiar el gobernante esto va a mejorar. Lo peor con políticos gastados que creen que por alzar un Santo en una procesión, van a volver a encantar al electorado.

Lo repito lo que más debemos agradecer al presidente Chaves fue golpear la mesa con fuerza; y dejémonos de críticas, la única forma era hacerlo como lo hizo, valiente, sin poses, hablando como lo hacemos en la calle y con una característica que no ha sido muy común en este país, advirtiendo lo que la gente tiene que escuchar sin importar consecuencias.

Sé que con esto que estoy diciendo, le revuelvo el estómago a más de uno, pero es hora de seguir el ejemplo de los que se han atrevido como Rodrigo Chaves, a dar un paso al frente y aceptar que estamos ante problemas que nos los impusimos nosotros mismos. Que, si hoy tenemos una juventud desinteresada por los problemas políticos, apáticos y que nada les importa, algo de culpa tenemos cada uno de nosotros los que llevamos años de transitar en la política nacional. ¡Por supuesto unos más que otros, entre más alto volamos más daño hicimos, salvo algunas excepciones! Aunque en todo este peregrinar obtuviéramos algunos logros importantes, que es de lo que se sustentan los que hoy quieren mantener esta maraña de Estado para advertir “somos los mejores, los que sabemos gobernar”, por Dios a quienes están engañando, bola de trepadores que es en lo que se han convertido. Hoy lo menos que les interesa es el candidato presidencial, su desesperación son las diputaciones, alcaldías y regidurías en municipalidades con buenas dietas.

Este estado se volvió ingobernable y la única forma de empezar a enderezar la barca, es dándole más poder al gobernante, con una mayoría de Diputados que sepan a lo que van al Congreso de la República, -porque no creamos que solo es una cuestión de números-, se requiere experiencia, conocimiento y tener definido una hoja de ruta, que hasta ahora no se ha visto. Patriotismo y enterrar ese circo perverso, que nos ha hecho tanto daño. Transformando la energía que se gasta en el pleito, en Leyes prudentes y no metiéndole más agua a la sopa como ocurre ahora, que creen que llegar a la Asamblea es a producir Legislación, aunque sigamos enmarañando al Estado, cuando más bien se debe llegar a eliminar lo que no sirve hoy, que es lo que nos impide avanzar en este país. Da cólera cuando uno escucha la crítica estúpida, “es que ese diputado no ha producido una sola Ley”, así se mide en este país si un Diputado es bueno o malo, sin calificar los que están entendiendo la propuesta del Ejecutivo, que lleva al Congreso sus planes y propuestas expuestas ante los electores que apoyaron su mandato y los que no, pero se benefician con buen Gobierno.

Sería bueno que siguiéramos una discusión seria en este país, para conocer realmente cuáles son las soluciones efectivas que proponen quienes quieren gobernarnos. Los compromisos que son realmente alcanzables y no la bosorola de siempre, para conquistar insensatos.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios