¿Cuánto tardan en crecer las pestañas después de perderlas?


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luisina Belén).-  ¿Sabías que perdemos entre 1 y 5 pestañas al día? Descubre cuánto tardan en crecer, las fases clave de su ciclo y qué hacer para recuperarlas cuando se han caído muchas.

Las pestañas siguen un ciclo natural de crecimiento, caída y reemplazo. Además de su función estética, forman una barrera que reduce la cantidad de partículas que llegan hasta los ojos, manteniendo su lubricación. Por lo tanto, es importante mantenerlas y, si se cae alguna o se nota un menor crecimiento, es común preguntarse: ¿cuánto tardan en crecer las pestañas?

En promedio, perdemos de una a cinco pestañas por día y les toma hasta once meses en crecer, lo cual es normal. Sin embargo, algunos accidentes, como quemaduras, la irritación causada por ciertos maquillajes, el uso de pestañas postizas o los tratamientos de quimioterapia, pueden provocar que se caigan más. 

Si el folículo de las pestañas no ha sufrido daños, volverán a crecer en unos meses.

Así mismo, existen algunos problemas de crecimiento que provocan su pérdida a largo plazo, como la milfosis o madarosis, la tricotilomanía, la blefaritis y la alopecia areata. En ciertos casos, el daño del folículo es reversible, mientras que en otros no hay un recrecimiento y puede ser necesario un tratamiento.

Fases de crecimiento de las pestañas

El tiempo promedio que tardan en crecer las pestañas es de entre cuatro a once meses, aunque la duración puede variar. Cada una tiene un ciclo de vida que consta de tres fases. Una vez que finaliza la última etapa, la pestaña se cae y el ciclo empieza otra vez, dando lugar a un pelo nuevo.Fase anágena: Esta fase de crecimiento dura entre cuatro a diez semanas. Durante este momento, el folículo piloso se conecta al suministro de sangre y recibe los nutrientes útiles para crecer.
Fase catágena: Esta es una fase de degradación que dura unos 15 días. En ese tiempo, se interrumpe el suministro de sangre.
Fase telógena: Es el momento de reposo, que puede durar entre 4 a 9 meses. Durante esta etapa, el pelo se desprende para empezar otro ciclo con un pelo nuevo.
El crecimiento de las pestañas puede variar entre 0.12 y 0.14 milímetros por día, aunque su longitud máxima rara vez supera los 12 milímetros.

En términos de cantidad, el párpado superior contiene entre 90 y 160 pestañas distribuidas en 5 o 6 filas, mientras que el párpado inferior tiene entre 75 y 80, distribuidas en 3 o 4 filas. Por lo tanto, perder uno a cinco pelos a diario puede no ser significativo.

¿Cuánto tardan en crecer las pestañas si las arrancaste?

Si tuviste un accidente, ya sea que se hayan quemado o, por ejemplo, que las hayas arrancado a causa de utilizar un rizador, volverán a crecer en el transcurso de unas seis semanas.

Sin embargo, si te las arrancas de forma repetida, como puede suceder si padeces de tricotilomanía (impulso de arrancarse el pelo), esto hará que crezcan de más lento. Incluso, puede ocurrir que se dañe la piel de los párpados, se formen lesiones y cicatrices. En el peor de los casos, pueden no crecer más.

Consejos para recuperar tus pestañas

Si bien usar pestañas postizas puede ser una solución provisoria rápida cuando has perdido muchas, existen algunos trucos para fortalecer las pestañas que pueden ayudarte a recuperar tus pelos naturales. No solo son útiles para mejorar la apariencia, sino también para prevenir problemas oculares causados por su escasez.

1. Tratar el problema de base

Cuando la caída de pestañas es común, es posible que exista un problema subyacente que deba tratarse con un médico dermatólogo o con un oftalmólogo. Por ejemplo, tener híper o hipotiroidismo, alguna enfermedad en los párpados, padecer tricotilomanía o alopecia.

Es por esto que, si tienes dudas sobre tu caso, lo primero que debes hacer es asesorarte con un profesional de la salud. Él te realizará distintos estudios para determinar si padeces alguna afección y, en caso de que así sea, te indicará el mejor tratamiento.

2. Consultar a un médico sobre el bimatoprost

Hasta el momento, solo existe una opción aprobada para la pérdida de pestañas, que es la aplicación tópica de una solución oftalmológica con bimatoprost. Esta se aplica a lo largo de la base de las pestañas y actúa prolongando la fase anágena (de crecimiento). Así, ayuda a aumentar la cantidad, la longitud, el grosor y la pigmentación.Se debe limpiar bien el rostro, retirar los lentes de contacto en caso de usarlos, y aplicar una gota cada noche en la base de las pestañas del párpado superior con ayuda de un aplicador.

De todos modos, antes de utilizarlo es importante consultar con un médico, ya que también cuenta con efectos adversos, como molestias, pigmentación de la piel y del iris, y falta de pigmentación en las pestañas.
Es fundamental destacar que no está aprobado en menores de 18 años, ni en embarazadas o mujeres en etapa de lactancia. Así mismo, no debe utilizarse en el párpado inferior.

3. Usar sueros para las pestañas

En la actualidad, existen distintos sérums para pestañas que ayudan a aumentar su fuerza, grosor, longitud y brillo. No solo pueden servir para alargar las pestañas naturales, sino también para recuperarlas después de alguna lesión o enfermedad.

Además del bimatoprost, existen algunos de venta libre que contienen péptidos, pantenol o aceites, por ejemplo, de ginseng y de calabaza. La diferencia clave con el primero es que no están aprobados por la FDA. Por lo tanto, existen riesgos desconocidos y es crucial consultar con un profesional de la salud antes de usarlos.Se aplican una vez por día sobre la base de las pestañas, evitando el lagrimal.

4. Emplear aceite de ricino

Uno de los productos naturales más populares para aplicar sobre las pestañas es el aceite de ricino. Aunque no hay muchos estudios que traten sobre su uso en esta zona, existen muchas afirmaciones anecdóticas sobre su efectividad para mejorar el crecimiento.

Ahora bien, sí fue estudiado para los casos de blefaritis, una enfermedad en la que se inflaman los párpados que puede causar la pérdida de las pestañas. En este sentido, su aplicación tópica dos veces por día podría mejorar los síntomas, incluidos el enmarañamiento y su caída. De todas formas, debe consultarse con un médico antes.Se suele aplicar con un hisopo limpio una o dos veces al día sobre la línea de las pestañas, con cuidado de que no entre en el ojo.

5. Preguntar a un médico sobre el implante de pestañas

La cirugía de implante de pestañas es un procedimiento que puede llevarse a cabo en las personas que las han perdido a causa de quemaduras, envejecimiento, operaciones, alopecia o hipotiroidismo, entre otras razones. Suele recomendarse cuando la pérdida de estos pelos es permanente, por lo cual es importante recibir un correcto asesoramiento.

Existen distintas técnicas, según el caso. En su mayoría, consisten en la recolección de vellos de otras zonas, como las piernas y el cuero cabelludo, que se injertan en el párpado. La limitación principal está en que el cabello debe ser rizado para poder proteger el ojo y prevenir problemas oculares. Aun así, es posible que haya complicaciones.

6. Evaluar la dieta

Algunas dietas pueden servir como terapias complementarias en los casos de alopecias no cicatrizales, es decir, cuando la alteración del folículo piloso es reversible. Por ejemplo, en la alopecia areata, que puede ocasionar la caída de las pestañas y las cejas.

La clave parece estar en seguir una dieta antiinflamatoria que incluya proteínas (como el pescado), verduras frescas y soja. También, las personas con celiaquía y alopecia areata pueden beneficiarse al llevar una dieta sin gluten. Por otra parte, los alimentos procesados con aditivos químicos pueden ser perjudiciales, por lo que se recomienda evitarlos.
Antes de incorporar cualquier alimentación, es aconsejable preguntarle a un nutricionista.

Cómo prevenir la caída de las pestañas

Como mencionamos, es normal que se caigan algunas pestañas a diario. De todas maneras, puedes seguir las recomendaciones que menciona la Academia Americana de Oftalmología para evitar la caída de las pestañas en exceso:Lávate la cara y los párpados cada día usando agua tibia y un jabón suave.
Lleva una dieta saludable, con abundantes proteínas, frutas, verduras y hierro.
No emplees acondicionadores o lociones a menos que sientas las pestañas demasiado secas.

Consulta con tu médico dermatólogo

Cuando la pérdida de las pestañas ocurre en ambos párpados o estás perdiendo cabello en otras zonas, es necesario preguntarle a un médico. También si notas cambios en tu piel, como enrojecimiento, picazón o descamación, y, sobre todo, cuando tienes una sensación de presión alrededor de los ojos o algún problema de la visión.

En caso de notar problemas en la vista o enrojecimiento en los párpados, un oftalmólogo puede ser la opción adecuada. Algunas infecciones o lesiones pueden afectar la caída del vello en esa área, por lo que es crucial recibir el diagnóstico adecuado para abordar cualquier problema a tiempo.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios