LA VOZ DE GOICOECHEA (Por The Barron´s).- La valorización del metal precioso se vio reforzada por la debilidad del dólar, golpeado por la disputa de Donald Trump con el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
La preocupación sobre la perspectiva económica mundial llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de US$3.396,3.
Los precios del oro alcanzaron el lunes un nuevo récord, mientras el dólar se debilitó aún más en medio de los temores por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y su disputa con la Reserva Federal (Fed).
La preocupación sobre la perspectiva económica mundial llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de US$3.396,3.
Los analistas de Capital Economics dijeron que los aranceles han causado un "daño indirecto" al dólar, lo que genera una...
La valorización del metal precioso se vio reforzada por la debilidad del dólar, golpeado por la disputa de Trump con el jefe de la Fed, Jerome Powell.
El mandatario generó temores sobre la independencia del banco central estadounidense cuando fustigó a Powell por advertir que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario y dar a entender que hay pocas posibilidades de reducir las tasas de interés.
Trump comenzó a hablar abiertamente de separar a Powell del cargo.
En medio de la disputa, el dólar se depreció frente a otras divisas fuertes, en particular el yen japonés y el euro.
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, expresó que Trump "lesionó la credibilidad del dólar con sus acciones agresivas con los aranceles".
Advirtió al diario La Tribune Dimanche que si Powell es destituido, "la credibilidad se verá dañada aun más".
El temor de que los aranceles de Donald Trump puedan desencadenar la inflación ha fortalecido el atractivo del oro. Hist...
Los mercados asiáticos abrieron mixtos el lunes, con bajas en la bolsa de Tokio y Taipéi, y alzas en Shanghái, Seúl y Singapur.
Los precios del petróleo cayeron por temores sobre la demanda ante la incertidumbre en las perspectivas económicas globales.
"Algo que está totalmente claro, y que ya no es debatible, es que el golpe reputacional de la marca estadounidense es real y no se está desvaneciendo silenciosamente", comentó Stephen Innes de SPI Asset Management.
La preocupación sobre la perspectiva económica mundial llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de US$3.396,3.
Los precios del oro alcanzaron el lunes un nuevo récord, mientras el dólar se debilitó aún más en medio de los temores por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y su disputa con la Reserva Federal (Fed).
La preocupación sobre la perspectiva económica mundial llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de US$3.396,3.
Los analistas de Capital Economics dijeron que los aranceles han causado un "daño indirecto" al dólar, lo que genera una...
La valorización del metal precioso se vio reforzada por la debilidad del dólar, golpeado por la disputa de Trump con el jefe de la Fed, Jerome Powell.
El mandatario generó temores sobre la independencia del banco central estadounidense cuando fustigó a Powell por advertir que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario y dar a entender que hay pocas posibilidades de reducir las tasas de interés.
Trump comenzó a hablar abiertamente de separar a Powell del cargo.
En medio de la disputa, el dólar se depreció frente a otras divisas fuertes, en particular el yen japonés y el euro.
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, expresó que Trump "lesionó la credibilidad del dólar con sus acciones agresivas con los aranceles".
Advirtió al diario La Tribune Dimanche que si Powell es destituido, "la credibilidad se verá dañada aun más".
El temor de que los aranceles de Donald Trump puedan desencadenar la inflación ha fortalecido el atractivo del oro. Hist...
Los mercados asiáticos abrieron mixtos el lunes, con bajas en la bolsa de Tokio y Taipéi, y alzas en Shanghái, Seúl y Singapur.
Los precios del petróleo cayeron por temores sobre la demanda ante la incertidumbre en las perspectivas económicas globales.
"Algo que está totalmente claro, y que ya no es debatible, es que el golpe reputacional de la marca estadounidense es real y no se está desvaneciendo silenciosamente", comentó Stephen Innes de SPI Asset Management.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________