LA VOZ DE GOICOECHEA (Por ).- En la actualidad, el mercado automovilístico ofrece muchas y diferentes tecnologías de propulsión: gasolina, diésel (cada vez menos), híbrido, híbrido enchufable, hidrógeno, gas licuado ¿Cuál elegir?
Un experto mecánico revela qué tipo de automóvil adquiriría hoy en día.
Al considerar la compra de un coche, es esencial analizar las diferentes opciones de propulsión disponibles. Los vehículos con motor de gasolina y diésel siguen siendo populares aunque las alternativas híbridas (convencionales y enchufables) están ganando terreno por ofrecer un compromiso entre eficiencia y bajas emisiones. Los coches eléctricos son la opción más ecológica, reduciendo emisiones y costes de mantenimiento, pero dependen de la infraestructura de recarga. El hidrógeno y el gas licuado (GLP) también son opciones viables, aunque aún algo limitadas en cuanto a infraestructura.
Sin embargo, muchos compradores se muestran reticencias debido a la falta de infraestructura, los costes iniciales más altos y las incertidumbres tecnológicas. Aunque los incentivos públicos como el plan MOVES promueven la electromovilidad, los altos precios siguen siendo una barrera. Además, factores como la autonomía limitada en algunos modelos eléctricos y las dudas sobre la reventa o el futuro valor del coche añadido a la limitada red de recarga generan incertidumbre en muchos compradores.

La rotunda opinión de un experto mecánico
El sector del automóvil se enfrenta hoy a un desafío que mantiene una incertidumbre que condiciona su futuro. Los precios de fabricación se han disparado y la demanda apenas avanza. Para muchas familias, estrenar un vehículo se ha vuelto un gasto casi inalcanzable.
Conseguir un carro barato ha impulsado con fuerza las ventas de vehículos de segunda mano, kilómetro 0 y de ocasión, convirtiéndolos en la opción predilecta de quienes buscan algo más asequible. Sin embargo, la gran duda sigue siendo: ¿qué tipo de motor elegir? Gasolina, diésel, híbrido, híbrido enchufable, hidrógeno, gas licuado… o eléctrico?

Si la electrificación total no convence, los híbridos enchufable o no son un paso intermedio.
Un reputado experto en motor y mecánica aportó su visión para afrontar esta incertidumbre. Según él, “si dispones de punto de recarga y tus trayectos son cortos, ya es el momento de pasarse al coche eléctrico, porque el coste de uso y mantenimiento se acerca, e incluso resulta más económico que un vehículo de combustión”.
Para quienes aún no puedan migrar completamente a la electricidad, su consejo es optar por alguna forma de electrificación: “Un híbrido o un híbrido enchufable ofrece lo mejor de ambos mundos: cero emisiones locales en ciudad y autonomía para los viajes largos. Cualquier vehículo electrificado al que te acostumbres a enchufar de vez en cuando es una gran elección”.
Con estas recomendaciones, el experto subraya que el futuro de la automoción pasa por la electricidad y sus variantes, no solo por razones medioambientales, sino también económicas y de confort.
Un reputado experto en motor y mecánica aportó su visión para afrontar esta incertidumbre. Según él, “si dispones de punto de recarga y tus trayectos son cortos, ya es el momento de pasarse al coche eléctrico, porque el coste de uso y mantenimiento se acerca, e incluso resulta más económico que un vehículo de combustión”.
Para quienes aún no puedan migrar completamente a la electricidad, su consejo es optar por alguna forma de electrificación: “Un híbrido o un híbrido enchufable ofrece lo mejor de ambos mundos: cero emisiones locales en ciudad y autonomía para los viajes largos. Cualquier vehículo electrificado al que te acostumbres a enchufar de vez en cuando es una gran elección”.
Con estas recomendaciones, el experto subraya que el futuro de la automoción pasa por la electricidad y sus variantes, no solo por razones medioambientales, sino también económicas y de confort.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________