¿Golpe de Estado Técnico? De las teorías de Conspiración a evidencias contundentes


Magistrados, Partidos políticos, Medios de Comunicación, y hasta malos funcionarios universitarios los interesados en derrocar al presidente

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Richard Molina, periodista).- Acaso estamos ante un ¿Golpe de Estado Técnico? Cómo no pensar mal. Un día después del desastroso resultado de la convención del PLN, donde eligió a un candidato opaco incapaz de confrontar medios no amigos, la Fiscalía actúa.

De pronto, se filtró la noticia de la acusación de la Fiscalía en contra del Mandatario Chaves y el ministro de Cultura Jorge Rodríguez.

También, un video donde semanas atrás el presidente Chaves se encuentra con Bulgarelli en un restaurante cerca de la Asamblea Legislativa.

Sorpresa, el restaurante publicó una nota aclaratoria donde advertía que el 24 de marzo lo entregó por orden del Ministerio Público. No había acción criminal, aun así, se lo llevaron. El lunes 07 de abril el video apareció en redes sociales y medios de comunicación. Alguien lo filtró. El negocio rechaza la filtración.  La pregunta es qué aporta el video a la pieza acusatoria en contra del presidente.  Un acalorado intercambio de palabras, sin que exista impedimento judicial de acercarse a las partes, no representa nada jurídicamente, entonces.

Acción y Reacción 

Y perdón, pero no somos tontos. Todo parece orquestado para disimular el momento del PLN y desviar la atención.  Pasa algo, el fiscal general sale en CNN acusando al presidente de quererlo destituir cuando esta función es exclusiva de la Corte Plena.

La acusación por concusión está basada en la declaración, de quien a criterio del BCIE cometió actos que lo ubicaron en el rango de No elegibles para futuras contrataciones y su expediente pasó a la fiscalía general donde duerme el sueño de los injustos.

Después declaraciones de la ex ministra de Comunicación, quien filtró grabaciones privadas a un medio que odia a Rodrigo Chaves. No sabemos si un juez le dará validez o no a una conversación de terceros privada. De hacerlo, esto abrirá una puerta a violentar la privacidad de las conversaciones.

Por su parte, Jorge Rodríguez dice que ella tenía por encargo de puesto la responsabilidad de escoger una agencia de publicidad. Ella escogió y pactó con Bulgarelli.

No hubo robo de recursos públicos, porque el dinero era del BCIE, no se perdió un cinco, y aun así el fiscal general trata con él señalado por el organismo internacional como el responsable de cualquier irregularidad, y lo pone acusar a dedo a quien le interesa.

Nuevamente perdón por creer que estamos frente a un acto de irresponsabilidad absoluta. Usamos este calificativo porque realmente todo apunta no a una teoría de conspiración sino a un golpe orquestado por los diferentes actores.

La foto de José María Figueres y Carlo Diaz no ayuda mucho, después de recordar la amenaza del hijo de Pepe contra Chaves de sacarlo esposado al final de su presidencia.  La torpeza del fiscal general en reaccionar a cada mención del presidente en su contra por el asunto de las novias, lo lleva pensar que actúa como un Elefante en una Cristalería.

Súmele a la comparsa los medios tradicionales que en coro afinan el discurso del Fiscal al repetir una y otra vez la acusación de la Fiscalía sin réplica de la contraparte. Estos medios, y en especial dos periodistas, publicaron expedientes judiciales privados, solo posibles de consultar por las partes y con prohibición en el código procesal penal.

Randall Zúñiga, director del OIJ, advertía en Interferencia Radio de la UCR, apetito por urgencia de cambiar las leyes para juzgar a los miembros de Supremos Poderes sin mayor dificultad. Sonaba a Golpe de Estado técnico.

¿Golpe de Estado Técnico? ¿Quiénes son los beneficiados?

¿Quiénes están implicados? Los que en caso de perder la próxima elección quedarían heridos de muerte. Tienen todo que perder, y muchísimo para ganar.

El cambalache que se avecina el próximo año con 14 Magistrados en búsqueda de reelección, es una perla que por poco olvidamos citar. Si pierde su partido, 14 Magistrados serán desempleados con aspiraciones millonarias de seguir en el cargo.

Los medios enemigos del Ejecutivo no perder el ridículo pago por el uso del espectro y conservar frecuencias. Recuperar las obscenas cantidades por pauta publicitaria de los últimos 3 gobiernos del PLN y el PAC.

El PLN sobrevivir al invierno de Chernóbil que les cayó encima tras elegir un candidato estéril de conseguir un acuerdo social y una inclusión efectiva. Solo un 3% del padrón electoral los votó.  Tienen menos de 300 días para buscar cambiar las cosas.  Eso incluye eliminar la credibilidad de Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros, y quienes se le opongan.

De hecho, ellos ni siquiera están preocupados porque solo 150 mil llegaron a votar en su elección interna, pues con el sistema electoral actual bastaría obtener estos votos para ganar, si consiguen desestimular la participación en la próxima elección de los seguidores del chavismo.  No necesitan que más voten por ellos, necesitan que los rivales no salgan a votar por nadie, así ganarían fácil, bajo el discurso de democracia.

Los malos funcionarios de Universidades Públicas acostumbrados a no dar cuentas de sus acciones y gastar a manos llenas la plata del FEES. Aquellos con anhelos de piñatas salariales.  Esos que disfrazan la autonomía universitaria en alcahuetería a desmanes como el chorizo con los nuevos edificios construidos con un préstamo internacional en la UCR, lo cual provocó que incluso el Consejo Universitario presentara denuncia ante el Ministerio Público por irregularidades.

El uso de los datos de las encuestas de la CIEP/UCR para buscar de cualquier forma bajar la percepción de la gente sobre la potencia presidencial.  Aunque el resultado está como nunca en la historia, apuntan a que bajo en popularidad, es decir apuntan al vaso medio vacío.

Perdonen el pensar mal, pero parece tan evidente, todo es parte de un objetivo en común, preservar el poder a cualquier costo.

El precio es alto. La gente está molesta. La sociedad dividida entre un 70% qué apoya al gobierno y el resto a sus propósitos personales.  La fórmula es no convencer a los que están en contra de ellos, sino desestimular la votación para ganar con los cuatro gatos que tienen.  Nada mejor que acusar al presidente, quitarle la inmunidad, y someterlo a la calle de la amargura con la ayuda de los 3 medios de comunicación aliados por el deseo de recuperar la pauta publicitaria.

Preocupa que señalar lo malo en este país sea pecado mortal, al punto de buscar cumplir la promesa de un mal perdedor de ver su rival salir preso.  Tal vez Rodrigo Chaves usó formas no acostumbradas para los ticos, pero entonces porque el apoyo a su gestión nunca bajó, porque parece que quienes hacen ruido son los que tienen todo por perder.

No podemos desconocer que el Ejecutivo fue ingenuo, en el camino le tocó aprender por las malas. Él estilo ejecutivo del presidente es anormal en el aparato burocrático adoctrinado al “nadadito” de perro y su salvavidas en el Servicio Civil. Su personalidad frontal suma.

Olvidan que en la calle la sociedad resolvió el combo ICE, Alcoa, y más allá la democracia cuando en 1889 querían heredar la Presidencia como si fuera una propiedad, y la gente entiende que la Presidencia es el único lugar donde el Soberano coloca a su único voto directo.

Golpe de Estado Técnico suena cada vez más. Los Diputados del Frente Amplio, PLN, PUSC, y PLP ya dijeron sí a levantar inmunidad presidencial. Otras partes de la ecuación ante la amenaza de perder absolutamente todo el poder.  Después recaería en manos de los Magistrados, esos mismos que el próximo año enfrentarán reelección o pérdida de empleo.  En una Corte Plena atacada constantemente por la inoperancia del Poder Judicial con basta evidencia.  Lean bien, 14 magistrados podrían perder su puesto si gana la tendencia Chavista.

El ambiente está más que caldeado en redes sociales, no así en las calles. Llamamos a la prudencia, tolerancia, y a la vía democrática, que incluye respetar la voluntad del Soberano expresado en las urnas.  Eso va dirigido a los que tiene mucho por perder, e irracionalmente piensan quemar Roma para levantarse sobre sus cenizas cual Nerón.

Lo peor es que en el desprecio por seguir la vía legal, los enemigos del presidente han convertido en duda todo lo que, con un Fiscal probo, una Asamblea Legislativa honesta, y medios de comunicación éticos serían certezas jurídicas.  Nadie dudaría si estos involucrados no fueran tan evidentes en sus formas de atacar al Poder Ejecutivo con todo.

Hoy tenemos demasiadas dudas, fruto del árbol del rencor, y lo peor es que ya lo comimos. Esperemos no nos maten sus efectos secundarios. Vivan siempre El Trabajo y la Paz.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios