LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) denunció este miércoles que diputados del Frente Amplio (FA) y del Partido Liberación Nacional (PLN) están bloqueando el avance del proyecto de ley expediente 24.015, iniciativa que busca atender la crisis de especialistas médicos en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El
proyecto, titulado “Fortalecimiento de la Salud Pública”, propone medidas para
agilizar la formación de médicos especialistas, retenerlos en el sistema de
salud y garantizar su distribución en regiones alejadas del país. La diputada
socialcristiana María Marta Carballo, promotora de la iniciativa, lamentó la falta
de apoyo de algunos sectores del plenario y subrayó que “el país no puede
seguir esperando”.
“Este
es un proyecto técnico, no ideológico. Los costarricenses están perdiendo la
vida en listas de espera interminables, y hoy queda claro que el Frente Amplio
y algunos diputados del PLN no están dispuestos a darle a los ciudadanos una
mejor atención en salud”, declaró Carballo.
La
iniciativa fue dictaminada positivamente en la Comisión de Asuntos Económicos
con los votos del oficialismo, el Partido Liberal Progresista, Nueva República
y el propio PUSC.
Según
datos de la Gerencia Médica de la CCSS, entre 2023 y 2025 fallecieron 5.793
personas mientras esperaban una cirugía. Además, se estima que para el año 2037
se requerirán al menos 4.000 especialistas adicionales para atender la
creciente demanda del sistema público de salud.
El
proyecto plantea implementar un examen único de ingreso a las especialidades
médicas, regionalizar la formación profesional para asegurar cobertura en zonas
rurales y ajustar los contratos de retribución para garantizar la permanencia
de los especialistas dentro de la institución.
“El
proyecto no responde a ningún gremio ni ideología. Se trata de proteger el
derecho de los costarricenses a una atención oportuna y a una seguridad social
de calidad”, insistió la diputada Carballo.
Desde la fracción socialcristiana hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa para que prioricen los intereses del país y respalden esta reforma, que califican como urgente y vital para la salud pública nacional.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________