LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- En un logro sin precedentes para la innovación costarricense, Wilber José Sácida González, vecino de Guadalupe en el cantón de Goicoechea, ha obtenido una “patente internacional de invención” por un revolucionario sistema de gasificación de combustible para motores de combustión interna. La certificación, otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con sede regional en el Registro Nacional de Costa Rica, reconoce su desarrollo como” único en el mundo”.
El
sistema patentado transforma combustibles líquidos, como gasolina o diésel, en
gas antes de su combustión, permitiendo una mezcla más homogénea con el aire.
Esto garantiza una combustión más eficiente, reduciendo significativamente el
consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
“Este
avance busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir
activamente a la lucha contra el cambio climático,” explicó Sácida González
durante una entrevista con “La Voz de Goicoechea” el pasado sábado 19 de abril.
Entre
las características destacadas del sistema se encuentran su adaptabilidad a
motores convencionales –sin requerir modificaciones invasivas– y su capacidad
de extender la vida útil de vehículos antiguos y modernos, tanto a gasolina
como a diésel. Además, el uso de materiales reciclados en su fabricación le
permite ser catalogado como una “tecnología carbono neutral”.
El
inventor, quien también es gestor ambiental e investigador de la UNED, resaltó
que su creación puede impactar positivamente sectores clave como el transporte
público, la agricultura y la construcción, al ofrecer una solución de bajo
costo con beneficios económicos y ambientales.
“Este
proyecto promueve una economía circular y está alineado con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, en particular el ODS No. 7: Energía asequible y no
contaminante”, añadió.
Sácida
González compartió que su inspiración provino del físico y astronauta
costarricense Franklin Chang Díaz, cuyo ejemplo lo motivó a “soñar en grande”.
“Los grandes cambios comienzan con ideas pequeñas, pero con esfuerzo y
dedicación se pueden alcanzar propósitos trascendentales,” subrayó.
Entre los siguientes pasos del proyecto se contemplan
Pruebas
de campo a mayor escala en condiciones reales.
Optimización
del sistema con componentes tecnológicos avanzados.
Capacitaciones
para emprendedores, comunidades rurales y sectores industriales.
Este
desarrollo podría posicionar a Costa Rica como un actor innovador en la
industria automotriz global, además de generar empleos de calidad y reducir la
factura petrolera nacional.
“Esta
patente no solo certifica la originalidad de la técnica, sino que también
representa un legado para las ciencias naturales y la ingeniería, marcando un
hito en la transición hacia un modelo sostenible,” concluyó Sácida González.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________