LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) solicitó la noche del miércoles al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública una serie de medidas cautelares contra cuatro personas detenidas el martes por su presunta vinculación con irregularidades en la declaratoria de emergencia para rehabilitar la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste.
El
caso, conocido como “Pista Oscura”, se centra en aparentes justificaciones
falsas para declarar una emergencia nacional y así facilitar una contratación
directa por $39.9 millones en favor de la empresa Constructora MECO S.A.
Medidas
solicitadas
La
Fiscalía no pidió prisión preventiva, pero sí restricciones para los imputados
de apellidos Batalla, Castillo, Villalobos y Picado. Entre las medidas
solicitadas figuran:
Prohibición
de salida del país.
Obligatoriedad
de firmar una vez al mes ante las autoridades.
Prohibición
de acercarse o comunicarse con testigos del caso.
Prohibición
de ingresar o acercarse a las instituciones involucradas: Comisión Nacional de
Emergencias (CNE), Dirección General de Aviación Civil y Ministerio de Obras
Públicas y Transportes (MOPT).
Además,
para Castillo, Villalobos y Picado, se solicitó la suspensión del ejercicio del
cargo.
Los
cuatro imputados quedaron en libertad tras la audiencia inicial que concluyó
alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles y deberán comparecer nuevamente este
jueves a la 1:30 p.m. para la continuación de la audiencia.
Investigación
en curso
El
expediente 24-000454-1218-PE sostiene que la declaratoria de emergencia se basó
en argumentos falsos. Según la FAPTA, se afirmó que los daños en la pista
fueron ocasionados por la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales en
2022; sin embargo, las averías habrían ocurrido antes de dichos eventos
climáticos.
La
inclusión del aeropuerto de Liberia en el decreto de emergencia nacional
permitió acelerar procesos y obviar el refrendo de la Contraloría General de la
República, facilitando así la adjudicación del contrato millonario.
Más
personas investigadas
Además
de los cuatro detenidos, la investigación incluye a otras 10 personas, entre
exfuncionarios y asesores, cuyas vinculaciones también están siendo analizadas
por la Fiscalía:
Naranjo
Elizondo (exdirector de Aviación Civil)
Amador
Jiménez (exministro del MOPT, ya acusado por la fiscalía general)
Marín
Fallas (jefe de Unidad de Reconstrucción de la CNE)
Díaz
Quintana (exministra de la Presidencia)
Rodríguez
Fallas (asesor legal de Aviación Civil)
Murillo Saborío (encargado de mantenimiento
aeroportuario)
Castellón
Camacho (asesora del Consejo Nacional de Concesiones)
Baltodano Aragón (miembro de la Junta
Directiva de CONAVI)
Sánchez
Zumbado y González Chinchilla (presidente y director técnico de la obra por
parte de MECO)
La
investigación continúa en desarrollo bajo la coordinación de la Fiscalía
Anticorrupción, con respaldo del Ministerio Público.
Fuente:
Prensa Ministerio Público
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________