LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- El pasado domingo 18 de mayo, la comunidad de El Progreso de Ipís se llenó de color, entusiasmo y creatividad con la realización de la Primera Feria de Emprendedoras, organizada por un grupo de mujeres que decidieron unir esfuerzos para mostrar al público el fruto de su talento y trabajo.
La
actividad, cargada de espíritu solidario y de empoderamiento femenino, ofreció
una variedad de productos que incluyó desde repostería artesanal, jabones
aromáticos, cremas exfoliantes y sales efervescentes, hasta ropa para todas las
edades y artículos decorativos. Cada stand fue un reflejo del ingenio, la
dedicación y la calidad que estas emprendedoras imprimen en sus creaciones.
“Estamos
muy agradecidas por la confianza que todas hemos depositado en esta iniciativa.
Entre todas nos apoyamos, y eso es lo que nos motiva a seguir adelante”,
expresó Gabriela Duarte, una de las expositoras, en declaraciones para este
medio.
Sin
embargo, no todo fue celebración. Algunas participantes manifestaron su
preocupación por la falta de respaldo del gobierno local, en especial en lo
relacionado con el uso de espacios públicos. Una de las emprendedoras señaló
que “es increíble que hasta por usar un salón comunal, que es un bien
municipal, tengamos que pagar sumas elevadas”, haciendo referencia a prácticas
en otros sectores del cantón, no en El Progreso específicamente.
Sobre este punto, Norma Morales, presidenta de la asociación comunal que administra el salón donde se realizó la feria, aclaró que no se cobró alquiler de piso, sino un monto simbólico —menor a mil colones por persona— destinado a cubrir gastos básicos como limpieza, agua y electricidad. “Ellas son vecinas de esta comunidad y nos alegra verlas crecer. Solo pedimos una pequeña colaboración para mantener el espacio en condiciones óptimas”, indicó Morales.
Las
organizadoras sueñan con que esta feria sea el punto de partida para más
ediciones y una red de apoyo sólido a las mujeres emprendedoras del cantón.
Aspiran a contar con respaldo institucional, incluyendo el acceso a recursos,
capacitación y espacios dignos para desarrollar sus iniciativas.
Lo
que quedó claro en El Progreso de Ipís es que cuando las mujeres se unen con
propósito, nacen propuestas valiosas que dinamizan la economía local y
fortalecen el tejido social. Con más apoyo y menos trabas, estas iniciativas
pueden ser clave para construir una comunidad más justa, inclusiva y próspera.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________