Estudios médicos respaldan la palabra de Dios en Efesios 4 al reconocer los beneficios del perdón para la salud


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El cardiólogo Roque Savioli, de la Unidad de Cardiogeriatría del Instituto del Coração (Incor) en São Paulo, destacó en sus redes sociales cómo el perdón puede beneficiar la salud del corazón. Savioli, también doctor en Cardiología por la USP, invitó a reflexionar sobre el peso de guardar rencores y cómo esto afecta nuestro organismo.

Según el especialista, sentimientos no resueltos como la lástima y el resentimiento pueden ocupar espacio en la mente y el pecho, generando reacciones físicas negativas. “Guardar rencor enferma el corazón; perdonar puede salvarlo”, afirmó Savioli en un video, señalando que revivir experiencias dolorosas activa respuestas físicas como si la herida fuera reciente.

El médico citó estudios científicos que asocian los sentimientos negativos prolongados con presión alta, inflamaciones y mayor riesgo de infarto y accidente vascular cerebral (AVC). Así, el perdón no solo es un acto noble, sino una medida de cuidado para la salud física y mental.

Savioli enfatizó que “perdonar reduce el estrés, protege al corazón y salva vidas”.

Explicó que perdonar no significa olvidar, sino liberarse y cuidar de la salud integral: física, mental y espiritual. Su mensaje invita a compartir este aprendizaje y practicar el perdón como hábito de vida.

La reflexión médica conecta también con valores cristianos, especialmente para la comunidad protestante. Textos bíblicos como Efesios 4:32 animan a ser benignos y misericordiosos, perdonando como Dios perdonó en Cristo, resaltando la restauración espiritual y emocional.

El perdón es clave para vivir en libertad y paz, reflejando el amor de Dios y promoviendo sanidad en todas las áreas de la vida. Perdonar es un acto de fe y obediencia que transforma el corazón y fortalece la comunión con Dios y con los demás.

Practicar el perdón diariamente, no solo trae salud, sino también restauración y testimonio del poder de Dios en nuestras vidas.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios