LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Centro Nacional de la Cultura (CENAC) se convertirá en el epicentro musical del país con la celebración del primer Festival Nacional de Bandas 2025, una iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) que marcará un hito al conmemorar los 180 años de la Dirección de Bandas. El evento también celebra la reciente declaratoria de las Bandas Nacionales de Concierto y las Bandas Municipales como Instituciones Beneméritas de la Música y la Cultura Costarricense.
Las
presentaciones musicales se llevarán a cabo los días 9, 10 y 11 de mayo, en el
Auditorio Fidel Gamboa del CENAC. Todos los conciertos serán gratuitos y
abiertos al público, ofreciendo una oportunidad única para que las familias
costarricenses y los amantes de la música disfruten de un variado repertorio.
El festival
reunirá a destacadas agrupaciones como las Beneméritas Bandas Nacionales de
Cartago, Alajuela y San José, así como las Bandas Municipales de Acosta,
Goicoechea, Nicoya, Turrialba y Zarcero, la Filarmonía Municipal de Naranjo,
las Bandas de la Universidad de Costa Rica, sede Caribe, la Banda del
Conservatorio de Castella y la Banda de la Escuela Buenaventura Corrales. Como
invitados internacionales, el programa contará con la participación especial de
The Oregon Wind Ensemble, de la Universidad de Oregón, enriqueciendo aún más la
oferta artística del festival.
“El Ministerio
de Cultura y Juventud siempre ha respaldado a sus bandas de conciertos, que
celebran 180 años en 2025; es realmente un motivo de orgullo que este programa
siempre esté cerca a las comunidades. Sin embargo, este primer Festival
Nacional de Bandas es una invitación para que podamos acercar al resto de
bandas del país, sin importar si son bandas rítmicas escolares, bandas
nacionales del Ministerio o marching bands de las comunidades. Este es un
esfuerzo para que todas las bandas del país sientan que en el Ministerio de
Cultura y Juventud y en el CENAC tienen un aliado”, expresó Jorge Rodríguez
Vives, ministro de Cultura y Juventud.
Por su parte, Alexis
Morales Barrientos, director de Bandas, destacó la importancia del evento:
“Recientemente se le otorgó el grado más alto de reconocimiento a las Bandas
Nacionales, Municipales y Filarmonías, declarándolas Beneméritas de la Música y
la Cultura Costarricense y dándoles un espacio más que merecido, por su labor
de construir gran parte del tejido cultural de nuestra nación; por ello, a
través de este festival, nos parece necesario convocar poco a poco a todas esas
bandas para que se genere un movimiento país, con el fin de completar una
verdadera comunidad que fortalezca a este gran sector determinante”.
El Festival
Nacional de Bandas 2025 no solo celebra la historia y relevancia de estas
agrupaciones, sino que busca consolidar un espacio de encuentro, inspiración y
crecimiento para fortalecer el tejido cultural y musical de Costa Rica.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________