La Junta de Cementerios de Goicoechea: entre sombras y hormigueros revueltos


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Consejo Editorial).- 
¡Vaya polvareda la que se ha levantado en la Junta de Cementerios de Goicoechea! Los rumores que recorren pasillos y despachos son dignos de un buen guion de intriga local. Todo comienza con el flamante fiscal de la Junta, quien, según voces del hormiguero, ha hecho de las instalaciones su paseo personal. ¿El motivo? Muy sencillo (y preocupante): su familia estaría planeando montar un cementerio privado en tierras josefinas. Es decir, el mismo que debería velar por los intereses públicos anda tomando nota para, eventualmente, competir en el sector. Una jugada que huele, cuando menos, a conflicto de intereses.

Pero no se detiene ahí la historia. Resulta que el fiscal también dirige una empresa dedicada al manejo de datos. Según los rumores, está buscando aprovechar su posición y, con la colaboración del administrador de la Junta, acceder a información sensible que le permitiría vender los servicios de su compañía... a la misma Junta que representa. Como quien dice: negocio redondo. Si esto no es un claro ejemplo de puertas giratorias, no sabemos qué lo sea.

A esto se suma otro episodio vergonzoso: la Junta intentó colar un Manual de Puestos que nadie conocía —ni los funcionarios, ni el sindicato, ni siquiera el Concejo Municipal. Un manual escondido bajo siete llaves que buscaba modificar estructuras sin el debido proceso ni los controles democráticos.

Por suerte, ahí estuvo la ANEP, que metió presión para que el Concejo Municipal recordara su rol como órgano aprobador. Porque seamos claros: si no fuera por la intervención sindical, la Junta nos habría pasado un golazo digno de un partido de primera división.

Estos episodios dejan en evidencia un problema profundo: la falta de transparencia y los intentos de captura institucional en organismos públicos que deberían ser ejemplo de ética y servicio. Desde aquí hacemos un llamado firme: la Junta de Cementerios de Goicoechea debe someterse a un escrutinio riguroso. Los intereses privados no pueden mezclarse con la gestión pública, y cualquier intento de modificar reglamentos o manuales debe pasar por los canales correspondientes, abiertos al debate y la fiscalización.

La ciudadanía merece instituciones limpias, claras y al servicio del bien común. Los tiempos de los “vivillos” que juegan a dos bandas deben quedar atrás.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios