Constructora asegura que rediseño permitió un ahorro de más de ¢4.000 millones gracias a proceso de “ingeniería de valor”
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- A
menos de 24 horas de haber indicado que no emitiría comentarios sobre el caso
“Pista Oscura”, la empresa constructora MECO rompió el silencio este miércoles
y se refirió por primera vez a la investigación judicial que enfrenta por
presuntas irregularidades en la remodelación de la pista del Aeropuerto
Internacional Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste.
Mediante
un comunicado oficial, la compañía justificó los cambios realizados al diseño
original de la obra, asegurando que el proyecto ejecutado resultó “mejor y más
eficiente” que el originalmente planteado por la Administración.
Según
MECO, el rediseño obedeció a un proceso de *ingeniería de valor* efectuado en
octubre de 2024, el cual fue avalado y firmado por el entonces ministro de
Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla. La empresa afirma que
este análisis técnico permitió determinar que la pista no requería ciertas
intervenciones estructurales previstas, lo que derivó en una modificación al
alcance de los trabajos.
“Gracias a esta ingeniería de valor el Estado
costarricense se benefició directamente, ahorrando más de ¢4.000 millones en
comparación con el diseño original de la Administración”, afirmó MECO en su
pronunciamiento.
Coincidencias
y discrepancias
La versión de la empresa coincide parcialmente con los señalamientos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía, que también reconocen un cambio en el diseño original. Sin embargo, difieren sustancialmente en aspectos financieros.
Según
las autoridades, MECO ejecutó solo el 33% de las obras contempladas en el
contrato original, cuyo valor era de \$40 millones, pero el pago apenas se
redujo en un 10%. Esta discrepancia motivó la apertura de una causa penal.
MECO,
por su parte, argumenta que el rediseño no fue una decisión discrecional, sino
una obligación conforme al artículo 287 del Reglamento de la Ley General de
Contratación Pública, que exige a los contratistas proponer mejoras que
optimicen el uso de recursos públicos sin alterar el objeto contractual ni
incrementar el costo.
Obras
innecesarias y supervisión técnica
La
empresa detalló que durante la ejecución del contrato detectaron obras
innecesarias en el diseño original, entre ellas la intervención de capas
estructurales de la pista que, según estudios técnicos, se encontraban en
condiciones adecuadas. Con base en estos hallazgos, MECO presentó la propuesta
de rediseño, que fue avalada por técnicos internos e independientes, según
afirma.
También
destacó que el nuevo planteamiento extendió la vida útil de la pista de 8 a 10
años, y que todas las intervenciones se ejecutaron conforme a las normas
técnicas aplicables y bajo supervisión formal.
“Lejos
de incurrir en conductas ilegales, las acciones de MECO se enmarcan dentro del
principio de valor por el dinero, promoviendo el uso eficiente de los recursos
públicos”, aseveró la empresa, en respuesta a los cuestionamientos surgidos
tras los allanamientos realizados a cuatro de sus oficinas este martes.
Proyecto
concluido y correcciones atendidas
Sobre las 127 correcciones solicitadas apenas cinco días después de concluir los trabajos —en marzo pasado—, MECO aseguró que ya fueron atendidas. Según indicó, estas fueron recibidas conforme consta en la bitácora del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), en conjunto con la Unidad Ejecutora del proyecto.
Actualmente,
la obra se encuentra terminada y, según MECO, está a la espera únicamente de la
formalización del acto administrativo de recepción oficial.
La investigación judicial por el caso “Pista Oscura” continúa en desarrollo. Mientras tanto, MECO sostiene que actuó dentro del marco legal y con total transparencia en el manejo de fondos públicos.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________