LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, hizo un balance de los casi tres años de gestión de la administración Chaves Robles, destacando los avances logrados en materia fiscal bajo la estrategia “Hacienda en Acción: Trazando la sostenibilidad fiscal”.
Acosta
subrayó que el país ha mantenido balances primarios positivos por tres años
consecutivos, lo que ha permitido reducir la deuda del Gobierno Central del
61,1% del PIB en 2023 al 59,8% proyectado para 2024, además de mejorar el
perfil de riesgo de financiamiento y cambiario.
El
ministro aseguró que, pese a las críticas de ciertos sectores, estos resultados
reflejan el sacrificio de los costarricenses y un manejo responsable de las
finanzas públicas, destacando que se han cumplido todos los compromisos
adquiridos con organismos internacionales como el Fondo Monetario
Internacional, sin necesidad de crear nuevos impuestos.
Asimismo,
resaltó la mejora en la imagen de Costa Rica ante las principales agencias
calificadoras de riesgo, que elevaron la calificación del país, contribuyendo a
una reducción en las tasas de interés —la tasa básica pasiva bajó de 6,35% en
enero de 2023 a 3,89% en marzo de 2025—, lo que aliviana la presión sobre el
endeudamiento de familias, empresas y del propio Estado.
Acosta
lamentó que, mientras Hacienda trabaja incansablemente por consolidar estos
logros, algunos actores políticos prefieren obstruir antes que construir,
proponiendo medidas fiscalmente irresponsables como retrocesos en la Ley Marco
de Empleo Público o cambios improvisados en sistemas de pensiones.
“El
manejo de las finanzas públicas requiere más que discursos vacíos: demanda
trabajo silencioso, disciplina y compromiso con el futuro del país”, afirmó el
jerarca, agregando que la verdadera sostenibilidad fiscal no se decreta, sino
que se construye día a día, con resultados concretos.
Acosta
sostuvo que el futuro de Costa Rica depende de mantener una agenda fiscal
seria, responsable y ajena al populismo, y que los resultados actuales son
prueba de que la disciplina fiscal paga dividendos.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________