LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- La Asociación Cívica y Cultural de Ipís (ACCI), administradora de varios inmuebles municipales ubicados en la Ciudadela La Facio, aprobó este viernes 2 de mayo nuevas disposiciones para la utilización de dichos espacios, estableciendo un marco normativo más claro y riguroso.
Entre las
principales medidas anunciadas, la ACCI informó que todos los contratos
existentes hasta la fecha quedan sin efecto. A partir de ahora, cualquier
persona, grupo u organización interesada en utilizar alguno de los inmuebles
deberá coordinar previamente con la Comisión encargada y formalizar un nuevo
contrato mediante la firma de un documento de compromiso.
Los inmuebles
administrados por la ACCI incluyen el Salón Comunal, el edificio del Antiguo
Correo, el Salón de la Tercera Edad y la Casa de la Cultura, todos considerados
espacios clave para las actividades sociales y culturales de la comunidad.
Según las nuevas
disposiciones, el uso de estos espacios será gratuito únicamente para
actividades estrictamente comunales. En contraste, las actividades de carácter
comercial, social u otros fines deberán pagar un monto por alquiler, además de
realizar un depósito de garantía para asegurar el cumplimiento de las normas
establecidas.
Asimismo, se
estableció que todos los pagos relacionados con el uso de los inmuebles deberán
efectuarse exclusivamente mediante depósito bancario, eliminando el manejo de
efectivo y promoviendo mayor transparencia en la gestión de los recursos.
Con esta medida,
la ACCI busca regular el uso de los espacios comunales, garantizar su adecuado
mantenimiento y asegurar que continúen sirviendo como punto de encuentro y
desarrollo cultural para los habitantes de La Facio e Ipís.
“Queremos que
estos inmuebles sigan siendo de y para la comunidad, pero bajo reglas claras
que permitan su uso responsable y sostenible”, expresó Francisco Castaing,
presidente de la ACCI al término de la reunión.
Se espera que en los próximos días se publiquen los detalles específicos de las tarifas, requisitos y procedimientos para la formalización de contratos de uso.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________