LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Partido Centro Democrático y Social (CDS) se ha convertido en la segunda organización política en solicitar formalmente un diálogo con el movimiento Agenda Viva. La petición, enviada por la Comisión Nacional de Renovación de Estructuras y Articulación de Alianzas del CDS, busca explorar la incorporación del partido a una posible coalición nacional de cara a la reconstrucción de Costa Rica.
La nota del CDS,
refrendada por Ana Masis Ortiz, Kattia Cambronero Aguiluz, Urania Chaves
Murillo y Cesar López Dávila, reconoce el esfuerzo ciudadano de Agenda Viva
como una "contribución valiosa y sin precedentes" para la
conformación de una coalición "plural, diversa e incluyente". Consideran
que este proceso ofrece una base sólida con propuestas concretas y liderazgos
comprometidos, en un momento en que el país demanda un "nuevo pacto
colectivo".
Esta solicitud
se suma a la ya realizada por el partido Frente Amplio, convirtiendo al CDS en
el segundo grupo político interesado en las conversaciones con Agenda Viva. El Comité de Enlace de Agenda Viva ha
trasladado la petición a su Comisión Coordinadora para definir una fecha para
la reunión.
Emilio Arias,
coordinador de Agenda Viva, calificó como una "señal positiva" el
interés de más organizaciones políticas. "En Agenda Viva creemos que las
transformaciones se construyen con diálogo, con visión de país y con voluntad
de poner las propuestas ciudadanas al centro", afirmó Arias, reiterando el
llamado a los partidos a reconocer el "momento histórico" que
enfrenta la nación.
Agenda Viva ha
establecido tres condiciones para participar en la construcción de una
coalición: la presencia de al menos dos partidos políticos en la mesa de
diálogo, que la agenda ciudadana sea el eje central de la propuesta
programática y que las organizaciones no tengan candidaturas predefinidas,
fomentando así un proceso abierto y transparente.
El colectivo
Agenda Viva, compuesto por personas de diversas áreas y sectores sociales sin
afiliación partidaria, aspira a ser una plataforma común para impulsar el
diálogo, la inclusión y el desarrollo equitativo del país. Su agenda
se basa en más de 200 propuestas, con nueve consignas prioritarias que abordan
temas cruciales como la inseguridad ciudadana, la corrupción, la crisis
educativa y del sistema de salud, la necesidad de pensiones justas, la
protección ambiental, el acceso universal al agua potable, la crisis de
movilidad y una reforma tributaria progresiva
Las propuestas
completas de Agenda Viva pueden consultarse en su sitio web oficial:
www.agendaviva.cr.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________