LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Costa Rica asume un rol protagónico en el fortalecimiento de la justicia regional. Durante la reunión ordinaria celebrada este 22 de julio, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, asumió la Presidencia Pro Témpore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC) para el periodo 2025-2026.
El
compromiso es claro: una justicia centrada en las personas. Bajo esta premisa,
Aguirre Gómez presentó el Marco de Trabajo Regional para la Justicia 2025-2026,
el cual fue aprobado por el pleno del Consejo y será la hoja de ruta durante el
próximo año.
“Necesitamos
una cooperación real, lazos verdaderos basados en integración y armonización
regional. El rol de la justicia no se limita al castigo; nos corresponde
asegurar procedimientos imparciales, proteger a las víctimas y actuar
coordinadamente contra el crimen organizado transnacional”, enfatizó Aguirre
Gómez.
Tres
ejes, un objetivo común: justicia para todos
El
plan de trabajo dará continuidad a los tres ejes temáticos desarrollados por
los siete Grupos Especializados de Trabajo (GETs) y los Órganos Auxiliares del
CJCC:
Justicia
Oportuna
Justicia
Inclusiva
Justicia
Confiable
Una
de las prioridades será la paz y seguridad regional, mediante acciones
intersectoriales contra el crimen organizado transnacional. Para ello, se
impulsarán estrategias conjuntas, intercambio de buenas prácticas y cooperación
técnica entre los países miembros.
Enfoques
clave del periodo 2025-2026
Entre
los temas estratégicos del nuevo periodo destacan:
Modernización
tecnológica del sistema judicial, con énfasis en ciberseguridad y reducción de
la mora judicial.
Fortalecimiento
de capacidades del personal judicial en áreas como trata de personas y tráfico
ilícito de migrantes.
Justicia
Juvenil Restaurativa, con propuestas normativas para su integración regional.
Justicia
Ambiental, mediante la identificación de jurisprudencia relevante para su
consulta compartida.
Promoción
del uso de datos abiertos, así como alianzas estratégicas para garantizar
acceso a la justicia sin discriminación.
Seguimiento
y ejecución
El
trabajo será coordinado entre los GETs y órganos auxiliares mediante reuniones
virtuales y presenciales. La Secretaría Permanente y la Presidencia Pro
Témpore, en manos de Costa Rica, tendrán a su cargo el monitoreo y seguimiento
del cumplimiento del plan y los acuerdos adoptados.
Con
esta designación, Costa Rica reafirma su liderazgo regional en materia
judicial, con una visión centrada en las personas, la cooperación y el
fortalecimiento institucional frente a los retos que impone la justicia en el
siglo XXI.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________