LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) definió este miércoles la distribución de diputaciones por provincia que regirá en los comicios presidenciales y legislativos del año 2026, en cumplimiento del mandato constitucional establecido en el artículo 106 de la Carta Magna.
La decisión fue
adoptada en el artículo sétimo de la sesión ordinaria N° 60-2025 del órgano
electoral. Si bien la Constitución establece que esta asignación debe hacerse
tras cada censo nacional, el último levantamiento censal realizado en 2022 no
alcanzó la cobertura esperada, razón por la cual el TSE recurrió a las estimaciones
poblacionales oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC),
publicadas en 2023.
Dichas
proyecciones —derivadas del ejercicio censal 2022 y complementadas con
registros administrativos mediante rigurosas técnicas estadísticas— son
consideradas por el INEC como datos confiables y válidos para la toma de
decisiones. El INEC, como ente técnico rector de las estadísticas nacionales,
respalda la validez de esta información conforme al artículo 31 de la ley N°
9694.
El TSE explicó
que mantener la distribución basada en el Censo de 2011 habría generado un
desfase entre la realidad demográfica actual y la representación política por
provincia. La nueva asignación garantiza, según el órgano electoral, mayor
equidad en la representación legislativa.
La distribución
de escaños legislativos por provincia para 2026 será la siguiente:
San José: 18 diputaciones
Alajuela: 12
diputaciones
Cartago: 6
diputaciones
Heredia: 5
diputaciones
Puntarenas: 6
diputaciones
Guanacaste: 5
diputaciones
Limón: 5 diputaciones
(Nota: A la
espera de la cifra oficial por provincia que será anunciada en el acuerdo
completo del TSE.)
Con esta medida,
el TSE reafirma su compromiso con el respeto al marco legal y la
representatividad democrática, ajustando la estructura legislativa del país a
los cambios poblacionales más recientes.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________