Expertos en seguridad hacen saltar las alarmas: "Si tu móvil hace esto, pide ayuda, estás siendo hackeado"


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Juan Manuel Delgado).-   Los móviles son cada vez más vulnerables a ciberataques, pero muchos usuarios no identifican las señales de hackeo. 

Detectarlo a tiempo puede evitar robos de datos y problemas mayores.

En pleno 2025, los móviles se han convertido en una extensión del día a día de muchas personas, ya que en él guardan fotos, mensajes, contraseñas, la ubicación, incluso el historial de búsqueda más personal. Sin embargo, a pesar de toda esta información, cada vez más usuarios bajan la guardia y no son conscientes del riesgo que supone tener un teléfono mal protegido.

La mayoría de ciberataques no se anuncian con pantallas negras ni avisos amenazantes, sino que lo hacen de forma silenciosa, discreta, sin levantar sospechas hasta que ya es demasiado tarde. Los expertos en ciberseguridad llevan tiempo advirtiéndolo, donde no solo las apps poco fiables son peligrosas.

Las redes WiFi públicas, los enlaces sospechosos o incluso los permisos mal gestionados en el smartphone, ya sea Android o iOS, pueden abrir la puerta a un hackeo. Es por esta razón que detectar las señales a tiempo no solo te puede salvar de una pérdida de datos importante, también puede evitar que alguien tenga acceso completo a tu vida digital.

Las señales que no debes ignorar en tu móvil

Cuando algo no va bien, tu móvil te lo dice, aunque no sea con palabras. Por ejemplo, si de pronto notas que la batería dura mucho menos de lo habitual, incluso sin apenas usar el dispositivo, puede que haya algo funcionando en segundo plano.

Y es que un proceso que consume recursos, en muchos casos, es una app maliciosa diseñada exclusivamente para espiarte. También deberías desconfiar si aparecen aplicaciones que no recuerdas haber instalado, o si tu móvil se comporta de forma errática, como mensajes enviados sin tu consentimiento, llamadas que no has hecho, o accesos que no reconoces.

Otra señal de alerta es cuando el móvil funciona lento. Es decir, si tu teléfono, que funcionaba con fluidez, empieza a ir a trompicones, puede que no sea solo una cuestión de espacio o de edad del dispositivo. Algunos tipos de malware interfieren directamente con el rendimiento del sistema.

Y si además observas un aumento inusual en el consumo de datos móviles, sin haber cambiado tus hábitos de uso, el problema podría ser aún más grave, puesto que hay programas espía que transmiten tus datos en tiempo real a servidores remotos, lo cual es muy peligroso.

Qué hacer si sospechas que estás siendo espiado

Ante la duda, lo más importante es actuar y lo primero que deberías hacer es asegurarte de que tu sistema operativo está completamente actualizado. Las actualizaciones no solo añaden nuevas funciones, también corrigen vulnerabilidades que los atacantes pueden aprovechar.

Después, pasa a revisar a fondo tu dispositivo, como una app antivirus fiable, que puede ayudarte a identificar comportamientos anómalos o software malicioso instalado sin tu permiso.

Conviene también que revises los permisos que has concedido a cada aplicación. Si una app de notas tiene acceso a tu micrófono o una app de linterna puede leer tus contactos, algo no cuadra. Elimina lo que no reconozcas, y si tienes dudas, mejor prevenir que lamentar.

Del mismo modo, cambia tus contraseñas más importantes —correo electrónico, cuentas bancarias, redes sociales— para cortar cualquier acceso no autorizado que ya pudiera estar en marcha, de lo contrario, un hacker podría acceder a toda tu información.

¿Qué es Bug Bounty?

Si, tras hacer todo esto, los problemas persisten, la opción más segura es restablecer el teléfono a su configuración de fábrica. Si bien es una decisión drástica, también es una de las más eficaces. Eliminarás por completo cualquier rastro de malware y podrás empezar desde cero con mayor control.

Y aunque todo esto suena a reacción ante el problema, no olvides que la prevención sigue siendo tu mejor aliado. Limita tus descargas a tiendas oficiales como Google Play o App Store, evita redes WiFi públicas sin protección, desconfía de enlaces acortados o correos que te pidan datos urgentes.

Las amenazas suelen llegar disfrazadas de mensajes normales, por lo que debes asegurarte también de utilizar contraseñas seguras y distintas para cada plataforma. El doble factor de autenticación puede parecer molesto al principio, pero puede evitarte un disgusto enorme.

¿Por qué los móviles se han convertido en el objetivo perfecto?

Durante años, los ciberataques se centraban en ordenadores, pero hoy la situación ha cambiado por completo. Tu móvil es tu cámara, tu banco, tu agenda, tu GPS y tu medio de comunicación más frecuente, por lo que para un atacante, es una mina de oro.

A diferencia de los PC, los terminales están casi siempre encendidos, conectados a internet y cargados de datos personales. Suelen tener menos medidas de protección instaladas, y muchos usuarios no tienen conocimientos suficientes para identificar un comportamiento sospechoso.

Además, almacenan tokens de acceso a cuentas, basta con desbloquear el terminal para entrar a todo. Eso convierte a tu móvil en un blanco mucho más rentable que cualquier otro dispositivo. Un fallo de seguridad en el lugar equivocado puede comprometer toda tu identidad en segundos.

Si tu teléfono se comporta de forma extraña, no lo ignores. Puede ser la única advertencia antes de que alguien robe tu información, acceda a tus cuentas o utilice tus datos sin que lo sepas, por ello, actuar a tiempo puede proteger tu privacidad y seguridad.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios