Historia Antigua: Julia Agripina

Julia Agripina, conocida como “Agripina la Menor”, fue una de las mujeres más influyentes del Imperio Romano. Madre del emperador Nerón, sobrina y esposa del emperador Claudio, y hermana de Calígula. Su vida estuvo marcada por el poder, la intriga, y una ambición que desafió los límites impuestos a las mujeres de su época.

Julia Agripina tenía orígenes y linaje imperial. Nació el 6 de noviembre del 15 d.C, en Germania. Hija de Germánico y Agripina la Mayor, bisnieta de Marco Antonio y Octavia la Menor.  Su linaje pertenecía a la dinastía Julio-Claudia, que le otorgaba un lugar privilegiado en la política romana.

Su vida fue sinónimo de poder, ambición y tragedia en Roma que se conjuntaron con matrimonios estratégicos.  Se casó a los 13 años con Cneo Domicio Enobarbo, padre de Nerón. Tras enviudar, contrajo matrimonio con Pasieno Crispo, un político rico que murió en circunstancias sospechosas. En el año 49, se casó con su tío, el emperador Claudio tras lograr que el Senado legalizara el matrimonio entre tío y sobrina.

En su ascenso al poder fue nombrada “Augusta”, un título reservado a mujeres excepcionales. Manipuló hábilmente a Claudio para que adoptara a su hijo Nerón como heredero, desplazando a Británico, el hijo legítimo del emperador. Organizó el matrimonio entre Nerón y Octavia, hija de Claudio, consolidando su influencia.

Su conflicto con su hijo Nerón llegó al final de su historia. Al inicio del reinado de Nerón, Agripina ejerció gran poder como madre del emperador, pero su influencia comenzó a incomodarlo, especialmente cuando ella se opuso a su relación con Popea Sabina.

Se dice que Agripina intentó seducir a Nerón para mantener el control, lo cual provocó un distanciamiento irreversible.

En los intentos de matricidio, Nerón intentó asesinarla en varias ocasiones: envenenamiento, naufragio, hasta que finalmente ordenó su ejecución en el año 59 d.C.

Agripina habría respondido a una profecía que anunciaba su muerte a manos de su hijo con la frase: “Que me mate, con tal de que reine”.

Agripina desafió las normas de su tiempo convirtiéndose en una figura de poder en un mundo dominado por hombres.

Su vida, marcada por la ambición y la tragedia, revela las complejidades del poder femenino en la Roma imperial.

Aunque su historia terminó en manos de su propio hijo, su legado perdura como símbolo de astucia, resiliencia y determinación.

https://www.youtube.com/watch?v=qHr1ptfov9M


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios